El escritor argentino Manuel Puig sedujo al mundo entero con “El beso de la mujer araña”. Había vivido en su país perseguido por la Tripe A por sus ideas políticas. Era la historia sobre dos personas encerradas en una cárcel, muy diferentes. Un revolucionario de izquierdas y un hombre gay apolítico, cuyo relato de ellos, para entretenerse, era hablar de viejas películas.
"El beso de la mujer araña": vuelve al cine una nueva versión de la novela de Puig con Jennifer Lopez
Esta historia dramática musical está ambientada en una prisión argentina en 1981 y tuvo locaciones en Montevideo. Junto a la actriz y cantante estadounidense estará el mexicano Diego Luna.
A ningún estudio de Hollywood le interesaba financiar este proyecto. La trama atrapó al cineasta argentino Héctor Babenco, quien podía aportar capitales privados de Brasil. A esto se agrega el interés de un actor en ascenso en Hollywood, William Hurt, quien amaba la novela de Puig. El elenco se completó con Raúl Juliá y Sonia Braga, y estaba desarrollado en Brasil en una prisión de ese país.
Fue estrenada en 1985 en el Festival de Cannes. Tuvo además cuatro nominaciones al Oscar y William Hurt gana como mejor actor. La obra rápidamente pasó al teatro y la ópera, como drama musical con gran éxito en versiones estadounidense en 1993 y luego en España en 2022.
"Mazel Tov", "Pecadores", "Las vidas de Sing Sing" y "El día que la Tierra explotó": los estrenos de cine
Ahora, la historia vuelve al cine, en nueva versión escrita y dirigida por Bill Condon. El filme acaba de ser estrenado en el Festival de Sundance, teniendo como protagonista a la actriz y cantante Jennifer Lopez junto a Diego Luna. Una adaptación musical ambientada en una prisión argentina en 1981. La producción descubrió escenarios uruguayos ideales como locaciones, simulando Argentina.
Además, de una infraestructura y apoyo de la ciudad, con técnicos y actores uruguayos para rodar en nuestro país, utilizando inclusive el tradicional Teatro Metro y zonas de Villa Muñoz, Cordón y Aguada. Será un próximo estreno de “El beso de la mujer araña” este año a nivel mundial.
Dejá tu comentario