CAMBIO EN LAS PREFERENCIAS

El 2023 cerró con su consumo de 96 kilos de carne por persona, según la Unión de Vendedores de Carne

“Las ventas fueron buenas”, aseguró Hebert Falero. “Estamos entre los mejores años de los últimos tiempos”, agregó. Solo bajó el consumo de carne aviar.

El 2023 cerró con un consumo al alza de carne. Se alcanzó la cifra de 96 kilos por persona, un promedio, que según Hebert Falero de la Unión de Vendedores de Carne, se ubica entre los mejores de los últimos años.

“Las ventas fueron buenas”, aseguró Falero. “Estamos entre los mejores años de los últimos tiempos”, agregó. El cambio en los patrones de consumo, con la incorporación de cortes de carne de cerdo y ovina, están entre los principales motivos, según Falero. Por ejemplo, el cordero ya no se vende solamente a fin de año.

En el punto opuesto, está la carne aviar, única en bajar su consumo en el último período.

“Vemos que cada año se van afianzando más las carnes alternativas”, indicó. Eso, teniendo en cuenta que la carne vacuna se valoriza en el exterior y el precio lo fija la exportación. Por lo tanto, la tendencia es a consumir menos carnes rojas y más de cortes de cerdo y pollo.

Temas de la nota

Dejá tu comentario