Ejecutivo habilitó la compra de un avión presidencial por U$S 1.010.000

Todo pese a las observaciones del Tribunal de Cuentas. Será usado también para el traslado de pacientes. Oposición lanza duras críticas.

El presidente Tabaré Vázquez adjudicó la licitación para la compra de un avión presidencial a la empresa Floridian S.A. por un monto de U$S 1.010.000.

La aeronave será utilizada por la Presidencia pero también para el traslado urgente de pacientes.

Según informa Búsqueda, el Poder Ejecutivo tomó la resolución en función de un dictamen de la Fiscalía de Gobierno de Primer Turno que desestimó los cuestionamientos del TCR.

El organismo había observado dos veces la compra del avión presidencial a la empresa Floridian S.A., sociedad de Carlos Bustin, quien es representante de la marca Mercedes Benz en Uruguay.

En la sesión del Tribunal de Cuentas del 15 de noviembre los ministros debatieron sobre el asunto y objetaron el gasto por 4 votos contra 3.

Según recuerda el semanario, en ese momento Álvaro Ezcurra (colorado) dijo que nunca había visto una licitación “tan dirigida como esta”. Eso no es correcto”, reprochó León Lev (frenteamplista). Esta “es una mala compra y la Fuerza Aérea está engañando al presidente”, dokp eñ macopmañosta Alberto Sayagues. También señaló que la aeronave tiene 38 años funcionando cuando el límite está en 40 años.

No obstante, la Fiscalía de Gobierno entiende que no le asiste razón al TCR. En la resolución firmada por Vázquez se detalla que “no ha existido ni en forma real ni potencial un apartamiento de las normas sobre contratación pública en lo que refiere a los cirterios adoptados en el Pliego Particular de Condiciones, no verificándose ningún supuesto de vulneración de los principios de igualdad de los oferentes”.

Además se indica que “se presentó una sola propuesta por lo que materialmente no se produjo ninguna hipótesis de vulneración del proncipio de igualdad”.

Con estos argumentos, el presidente Vázquez adjudicó a Floridian S.A. la licitación. El avión mulipropósito es un Hawker HS 125-700 A usado, que costará U$S 890.000. En esa misma adjudicación figura la compra de una camilla especial para el traslado de enfermos por un valor de U$S 90.000.

A esto hay que simar la formación de los pilotos por 180 días que costará U$S 20.000 y el apoyo técnico por U$S 10.000.

La decisisón fue criticada este miércoles en el Parlamento. El senador Pedro Bordaberry dijo que es “una vergueza” que “suben los impuestos, suben las tarifas y se compran un avión de más de un millón de dólares con el dinero de los uruguayos”.

El senador dijo que interpelará al ministro de Defensa, Jorge Menéndez, por esta compra.

Foto: Avión similar al adquirido por la Presidencial

Dejá tu comentario