- Nacional >
Ejecutivo acordó incrementar el gasto en US$ 140 millones
Tras un Consejo de Ministros muy debatido, se decidió distribuir el espacio fiscal disponible en salud, educación, seguridad y políticas sociales.
El ministro de Economía, Fernando Lorenzo, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Gabriel Frugoni, anunciaron este lunes de tarde que la Rendición de Cuentas irá al Parlamento con un incremento del gasto de US$ 140 millones.
Ese es el espacio fiscal disponible para asignar entre las áreas que el Poder Ejecutivo definió como prioridades: salud, educación, seguridad y programas de protección social.
El Ministerio de Economía y el vicepresidente Danilo Astori advirtieron al resto del Consejo de Ministros de la necesidad de ser "austeros" y administrar los recursos con "prudencia", en un intento por aumentar el gasto lo menos posible, incluso por debajo de los US$ 140 millones disponibles.
Lorenzo y Frugoni, en conferencia de prensa, admitieron que al interior del gobierno hubo "matices" respecto a la nueva asignación de recursos, pero destacaron que al final, tras varias instancias y horas de debate, se llegó a una propuesta de Rendición de Cuentas de consenso.
El director de la OPP, alineado con la idea del presidente José Mujica de incrementar el gasto en lo posible para atender situaciones sociales extremas, destacó que la Rendición de Cuentas "podría haber sido de gasto cero", pero que tras el debate interno se acordó utilizar todos los recursos disponibles.
"Ahora no hay dos opiniones, esta Rendición de Cuentas es de todo el gobierno", aseguró Frugoni.
"El resultado es óptimo", dijo el director del la OPP, tras reconocer que hubo un debate "de fondo" en el gobierno por la asignación de recursos.
Frugoni reconoció que en temas de presupuesto "siempre se debate, pero las decisiones se toman en bloque".
El ministro de Economía, en tanto, aseguró que la asignación de nuevos recursos se hará "con sumo cuidado en la política fiscal y en base a la situación nacional e internacional".
Sobre los problemas financieros regionales y de Europa, Lorenzo comentó que la situación es "más incierta aún", lo que "obliga a tomar decisiones con precaución y prudencia".
Lorenzo destacó la solidez de Uruguay para enfrentar un escenario internacional adverso y recordó las altas reservas y la liquidez que tiene el país.
FOTO: Presidencia.
Dejá tu comentario