Este martes se cumple un paro general nacional de 24 horas dispuesto por el PIT-CNT, en solidaridad con los trabajadores de Montevideo Gas.
Educación, transporte y salud, los servicios afectados por el paro de 24 horas
Las empresas de ómnibus organizan una atención especial y garantizan frecuencias de emergencia, para una jornada de movimiento reducido.
Al conflicto con Petrobras, la central obrera suma a su plataforma, temas como la defensa de la negociación colectiva y del Sistema Integrado de Salud.
La educación se verá afectada en todos sus niveles.
PIT-CNT pidió "claridad" al gobierno en materia de pautas salariales de cara al próximo consejo
La Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) adhiere y para.
La empresa Copsa comunicó que prestará un servicio de emergencia durante toda la jornada. Retomará la normalidad a partir de los primeros turnos de la madrugada del miércoles 26.
El servicio de emergencia será realizado por propietarios y trabajadores no afiliados al sindicato.
La empresa Cutcsa informó que este martes ofrecerá un servicio de emergencia.
El Sindicato de Trabajadores del Taxi (Suatt) también para durante toda la jornada.
A nivel de la salud, paran los funcionarios públicos y de mutualistas, pero no los médicos. La medida no afectará las urgencias y emergencias, las cirugías a pacientes oncológicos, así como tampoco la asistencia a los pacientes internados.
También llamaron a parar AEBU (gremio de los bancarios), la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys) y la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE).
Dejá tu comentario