- Nacional >
Ediles de Paysandú contra el cero kilo promueven pase de 20 kilos
Haciendo caso omiso a la decisión de Economía, la Junta aprobó flexibilizar la medida aduanera por 90 días. La decisión no cambia nada porque no tiene injerencia.
La Junta Departamental de Paysandú desoyó la decisión del gobierno y resolvió aprobar anoche romper el “cero kilo”, autorizando por un plazo de 90 días el paso de 20 kilos de mercaderías diarias, informa El Telégrafo.
Se aprobó por 17 en 29 ediles presentes con apoyo de 15 ediles del Partido Nacional y un edil colorado. El planteo fue realizado por Saúl Villagrán de Izquierda Democrática, sector del Frente Amplio. Sin embargo, la mayoría del Frente Amplio votó en contra.
En la sala había una delegación de bagayeros locales, señala la nota.
En la fundamentación de voto, Luis Lopardo (Partido Socialista) y Martín Pitetta (MPP) coincidieron en que la votación contraria de la mayoría de la bancada frenteamplista obedeció a que “las soluciones propuestas no van en la línea en que ya se viene trabajando por autoridades nacionales”.
Villagrán, en su intervención, aclaró :“esta situación afecta a toda la población humilde de Paysandú que, además de la desocupación de cientos de vecinos, ya enfrenta un encarecimiento notorio de los productos de primera necesidad”.
“Esta actividad de bolseros no es clandestina, se desarrolla a la luz pública, autorizada de hecho por las autoridades que permitieron la circulación, así como el establecimiento de numerosos puestos de venta, lo que es por todos conocidos. Estos trabajadores informales tienen derecho al trabajo como todo ciudadano”, defendió el edil proponente.
Ante solicitud de Villagrán, se derivará lo aprobado al ministro de Economía y Finanzas, intendente de Paysandú, Congreso de Intendentes, Congreso Nacional de Ediles y ambas cámaras del Poder Legislativo y se radicará en la Comisión de Legislación y Apelaciones. El edil nacionalista Rafael Barzábal, a su vez, solicitó que también se enviara nota al presidente de la República.
Dejá tu comentario