La estafa consistía en ofrecer préstamos de dinero a través de Whatsapp, cobrándole comisión a quienes lo solicitaban. Luego estos préstamos eran tramitados de manera fraudulenta en casas habilitadas para ello.
Dos procesados por 27 estafas realizadas a través de Whatsapp
Ofrecían préstamos, los tramitaban de manera fraudulenta en casas habilitadas y cobraban comisión.
Así las víctimas quedaban endeudadas con distintos prestamistas a raíz de estas maniobras.
La Dirección de Investigaciones con apoyo de la Brigada Departamental Antidrogas investigó 27 delitos de estafa en San José, Montevideo, Rocha, Durazno y Cerro Largo,. La investigación llevó15 meses y se logró identificar a los autores.
Tras una discusión, mataron de una puñalada a una mujer de 29 años en Villa Española
Esta semana se realizaron allanamientos en Canelones y se detuvo a dos mayores de edad. Además se incautaron una escopeta calibre 24, municiones calibre 28, dos celulares, y recibos de cobro de los giros que recibían de las víctimas.
Conducidos al Juzgado Letrado de Libertad se condenó a M.E.G.S. de 24 años, quien registra un antecedente por estafa de 2015, como autor penalmente responsable de un delito continuado de estafa a la pena de 3 años de penitenciaría efectiva; y a J.A.R.M de 71 años como autor penalmente responsable de un delito de estafa en régimen de reiteración real, con un delito de encubrimiento y un delito de porte y tenencia de armas de fuego, el primero de ellos en calidad de coautor y los restantes en calidad de autor a la pena de 24 meses de prisión los que podrán cumplirse en régimen de libertad a prueba.
Fuente: Jefatura de San José.
Dejá tu comentario