Dólar futuro: inhiben bienes de Cristina Kirchner por 15 millones de pesos

La líder peronista logró no coincidir en el juzgado con Lázaro Báez gracias a un certificado médico. Provocó gran revuelo entre propios y opositores.

Desde este miércoles pesa una inhibición general sobre los bienes declarados de la expresidenta Cristina Kirchner por orden del juez Claudio Bonadío.

Cristina llegó a los tribunales de Comoodoro Py para cumplir con la notificación personal de su procesamiento por la venta irregular de dólar futuro

Según Infobae, Bonadio procesó a la ex mandataria por "administración infiel en perjuicio de la administración pública" y embargó sus bienes por 15 millones de pesos argentinos.

En un primer momento, su abogado, Carlos Beraldi, había informado que su defendida cumpliría con el trámite en la mesa de entradas del edificio; pero luego pidió entrar al juzgado de Bonadio para realizarlo.

Kirchner solicitó que cerrasen las puertas: no quería volver a ser fotografiada como le sucedió en su primera visita.

"Por el momento no voy a satisfacer el embargo", dijo la líder peronista.

Posteriormente, Cristina Kirchner y su abogado subieron al despacho del fiscal Gerardo Pollicita en el quinto piso. Se trata del hombre que tiene a su cargo la instrucción de la causa Hotesur en la que la ex mandataria también es investigada.

Mientras eso ocurría, un grupo de militantes del Frente para la Victoria volvió a congregarse en las escalinatas para acompañarla.

Su comparecencia en la justicia había generado gran revuelo en horas previas.

En principio estaba convocada para la hora 10. Pero gracias a un a un certificado médico, logró evitar una foto incómoda: que su ingreso a los tribunales coincidiera con el de Lázaro Báez, citado a la misma hora.

Báez es el empresario patagónico acusado de cobrar sobreprecios en la obra pública para luego pagar retornos a la familia presidencial.

El domingo Cristina dio una entrevista a la señal C5N en la que declaró que su regreso desde Santa Cruz a la Ciudad de Buenos Aires tuvo que ver menos con la citación judicial que con el hecho de que este miércoles su hija Florencia cumple 26 años.

El fallo de Bondío cumplió la expectativas de los más duros opositores a la expresidenta.
El magistrado consideró que la ex presidenta "hizo uso de una estructura de poder que presidía en razón de su cargo, para implementar una operatoria que vulneró las arcas públicas.

En el fallo escribió que "es impensable que una operación financiera de esta magnitud, en la cual en menos de 45 días hábiles se abrieron posiciones del BCRA de USD 5.000 millones a USD 17.000 millones, que tendría claros efectos económicos y políticos en un futuro inmediato, sea desarrollada sin la aprobación expresa del más alto nivel de decisión económico y político del Poder Ejecutivo Nacional".

Los asesores dde Cristina había recusado a Bonadío por considerarlo imparcial.

El juez, como se esperaba fue duro con la exjerarca: "Resultó evidente que la entonces presidente de la Nación impartió instrucciones -que sin duda fueron elaboradas conjuntamente- a su ministro de Economía para que esta operación financiera se lleve a cabo".

 

FOTO: Cristina en anterior comparecencia en tribunales de Comodoro Py.

 

 

Dejá tu comentario