"Dólar Colonia", el nuevo escape contra el cepo de Cristina K

Operando con múltiples tarjetas de crédito, argentinos "saquean" los cajeros automáticos del lado uruguayo. Los adelantos de contado, más baratos que el dólar blue

Utilizando el llamado “dólar Colonia” como herramientas, los argentinos se llevaron 10 millones de dólares para consumir en su país, cuya plaza financiera padece actualmente fuertes restricciones para operar en moneda estadounidense.

El movimiento se nota especialmente desde mediados de marzo, informa hoy El País. Los argentinos retiran dólares con su tarjeta de crédito, en lo que se conoce como adelanto de efectivo. Allá esto no está permitido.

Aún con el recargo que deben pagar le resulta bastante menor el precio respecto al dólar en pizarra e incluso el dólar “blue” o paralelo.

Se estima que más de 500 tarjetas de ciudadanos argentinos operan en Colonia en busca de obtener estos beneficios. Una fuente bancaria dijo que este movimiento ha traído como consecuencia una mayor provisión de dinero en cajeros automáticos.

Es común ver en estas semanas filas de hasta 20 personas -casi todos turistas- frente a puestos de cajeros automáticos. Hay clientes, dice el informe, que pasan hasta 10 minutos dentro del recinto porque traen varias tarjetas para hacer extracciones.

Dejá tu comentario