- Nacional >
Docentes mantienen paro y huelga; exigen compromiso del gobierno
Asamblea mantuvo la decisión de parar 20 y 21 de junio, además de la huelga que comienzan cuatro filiales el 20. Reclaman compromiso del Ejecutivo sobre aumento del 6%.
Los sindicatos de la enseñanza están conformes con la propuesta de aumento salarial que les hizo el Codicen, por la que obtendrían un 6% de incremento en 2014, pero se negaron a levantar los paros fijados por no tener un respaldo político que les asegure que el aumento sea "efectivamente votado" en la Rendición de Cuentas.
Señalan que la propuesta del Codicen no es concreta y reclaman un compromiso por escrito de parte del Poder Ejecutivo que asegure que será aprobado en el Parlamento.
La asamblea de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) se reunió este lunes y resolvió mantener el paro de 48 horas fijado para el próximo jueves 20 y viernes 21, además de la huelga que comenzarán las filiales de Montevideo, San José capital, Ciudad del Plata y Playa Pascual.
Con esta posición irán los docentes de Secundaria este martes a la asamblea de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU).
La propuesta planteada por el Codicen consiste en un 6% de aumento para 2014 que se lograría a partir de adelantar un 3% de lo comprometido para 2015 y lograr un 3% adicional con recursos extra. Los gremios de la educación reclamaban en principio un salario mínimo de 22.000 pesos (media canasta mínima), frente a los 14.000 pesos anuales.
Dejá tu comentario