'Djoko' remontó para ganar en cuatro sets; 3-6, 6-1, 6-2 y 6-4, en tres horas y 3 minutos.
- Deportes >
Djokovic conquista Roland Garros y completa su colección de Grand Slams
El serbio derrotó a Murray, convirtiéndose en el actual campeón de los cuatro grandes, algo que sólo habían logrado dos tenistas en la historia.
El serbio suma su nueva corona, que logró en la cuarta final que disputaba tras haber perdido en 2011, 2014 y 2015, a las de Wimbledon y US Open, ganados en 2015 , y el Abierto de Australia, en enero.
Con esta marca iguala al estadounidense Donald Budge (1938) y al australiano Rod Laver (1962, 1969), que consiguieron los cuatro grandes de manera consecutiva en la misma temporada, a diferencia del serbio, que los ha logrado en dos.
"Me quedo": Neymar renueva contrato con el Santos hasta el final de 2025
Ingresa también en el exclusivo club de las leyendas con los cuatro grandes en su carrera. Además de Budge y Laver; Fred Perry, Roy Emerson, Andre Agassi, Roger Federer y Rafael Nadal.
Djokovic suma ya 12 torneos del mayor rango, superando a Laver y a Bjorn Borg (11), a sólo dos de Nadal (14) y cinco de Federer, récord absoluto con 17.
"Quizás es el momento más grande de mi carrera, el sol sale ahora después de diez días de lluvia", dijo en francés nada más acabar.
"Es tu día, lo llevas buscando 12 meses. Es increíble que hayas ganado los cuatro grandes", le dijo en la entrega de trofeos Murray, también de 29 años.
Inicio con dudas
En un escenario que se le había atragantado, Djokovic contó desde el primer momento con el apoyo casi unánime de la grada, después de que en los dos últimos años le hubiera visto derramar lágrimas cuando Nadal (2014) y Stan Wawrinka (2015) levantaron el trofeo.
"Siento algo que nunca había sentido en Roland Garros, siento el amor de la gente", añadió el serbio cuando le entregaron la Copa de los Mosqueteros.
Más consistente en los intercambios, sin temblar en su primera final en la Philippe Chatrier, el escocés enganchó cuatro juegos consecutivos y abrió la primera brecha que le sirvió para apuntarse el primer set.
Pero sin hacer nada extraordinario y aprovechando que el británico no fue capaz de jugar al mismo nivel que en el primer parcial, Djokovic se apuntó la segunda manga, en la que mantuvo su servicio y sumó tres roturas, exhibiendo su condición de mejor restador del circuito.
Fue la tónica del partido. Djokovic crecía y limitaba los errores, haciendo daño con el resto y ganando seguridad con el servicio, mientras Murray se atascaba sin encontrar soluciones.
El serbio remató la faena con su tercera bola de partido, convirtiéndose en el vencedor del torneo que más ediciones ha necesitado jugar para ganarlo (12).
Ecos de la victoria de Muguruza
En la última jornada de Roland Garros 2016 también se jugó la final del dobles femenino. Las francesas Caroline Garcia y Kristina Mladenovic batieron a las rusas Ekaterina Makarova y Elena Vesnina en tres sets; 6-3, 2-6 y 6-4.
Pero si de algo se habló en el último día del torneo fue de la victoria de la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza, que el sábado se coronó con una exhibición ante la reina del circuito Serena Williams.
"¿Qué edad tiene, 22 años? Es la edad perfecta para ganar un Grand Slam. Martina (Navratilova) ganó su primer Wimbledon a esa edad y yo también", señaló Billie Jean King, leyenda de tenis estadounidense con 12 grandes en su palmarés, presente en la final del sábado.
Muguruza acudió a la plaza Concorde vestida de gala para fotografiarse con el trofeo y ahora viajará a Barcelona. El 13 de junio volverá a las pistas para disputar el primer torneo de hierba en Mallorca, con la vista puesta en Wimbledon.
Dejá tu comentario