La distribución de supergás aún no se ha normalizado y difícilmente se logre cumplir el 100% de la demanda en las próximas horas, afirman los distribuidores.
- Nacional >
Distribución de supergás sigue retrasada: se cubre el 60% de la demanda
Los puestos de venta funcionan medio turno por el feriado. Hoy no hay flete. Se prevé un importante retraso para este martes.
El paro de actividades de la semana pasada y sumado al feriado no laborable de hoy, hacen que desde la Asociación de Distribuidores de Supergás se prevea que las próximas horas sean de intenso trabajo para atender los requerimientos de la población.
“Mañana (martes) va a ser un día bastante complicado”, vaticinó Martín Machado de la Asociación de Distribuidores, pero “igual va a haber abastecimiento normal”, aseguró.
“Estamos tratando de llegar a (cumplir) el 80 a 90% de la demanda. Para abastecer el 100% de la demanda es muy difícil, realmente”, reconoció.
Los puestos de venta funcionan medio turno este lunes, hasta las 17 horas, con las garrafas repartidas hasta el domingo, ya que no hay flete por el feriado. La demanda entre las 17 y las 21 horas será atendida el martes, por lo que se anticipa un atraso importante.
Las plantas de envasado trabajan 12 horas diarias: 8 reglamentarias y 4 bajo la modalidad de horas extra los sábados, domingos y feriados, pagando por tres y por cuatro la hora trabajada, como es el caso de Riogas.
Desde la empresa dijeron que se trabaja a máxima capacidad envasando el equivalente a 23.000 garrafas diarias, en acuerdo con los trabajadores se redujo el tiempo de descanso, se adquirieron 25.000 nuevos envases y se distribuye los domingos, también se han alquilado vehículos adicionales para cubrir la demanda.
Fuentes del sector empresarial afirman que la operativa en los últimos años se ha visto “seriamente afectada” por “la elevadísima conflictividad”, que “ha impedido llevar a cabo el suministro de tiempo y forma”.
Desde las empresas reclaman al gobierno que adopte medidas tendientes a regular el ejercicio de la actividad sindical, en un sector donde “las remuneraciones y beneficios de los trabajadores son ya asombrosamente altos”.
Además, que se autorice el acopio y transporte “en cuarta fila”, en tanto “se trata de una medida sindical que afecta a todas las empresas del supergás”.
“Esta medida sindical determina la reducción de la capacidad de acopio y transporte en las plantas en un 25, sin que exista un fundamento técnico o sanitario que amerite una disminución forzosa de tal significatividad en la capacidad operativa", aseguran.
Afirman que las acciones sindicales “perjudican a la población” y “han generado a las empresas del supergás importantísimas pérdidas y daños económicos”.
Dejá tu comentario