Discoteca envuelta en polémica por discriminación debió postergar su fiesta

Fue a pedido de la Intendencia e INAU. Los empresarios reivindican su derecho al trabajo y a "cuidar el ambiente"

La discoteca de Carrasco "Non Stop" decidió postergar una semana su fiesta de matiné aniversario luego de recibir el pedido de INAU y la Intendencia de Montevideo, a raíz de la polémica creada a partir de las reglas de vestimenta establecidas para los asistentes.

En el anuncio de la fiesta, destinada a menores de entre 12 y 15 años, el boliche planteó una serie de prohibiciones: no a los piercings, no a lo cortes "mohicano", ni a las "prendas deportivas". También se advierte que no se aceptará el "desaseo" y "estado de ebriedad".

Los dueños de la discoteca explicaron a las autoridades que las prohibiciones apuntan a "cuidar el ambiente" y dijeron que la experiencia en este tipo de eventos indica que hay jóvenes que van a estar fiestas "directamente a robar", informa El País. 

El nuevo anuncio de los propietarios explica las circunstancias: "Lamentamos informales que por problemas ajenos a nosotros nos vemos obligados a posponer una semana la fiesta. Nosotros estamos más indignados que ustedes por no poder abrir este viernes"

Y agregaron: "hacemos lo posible por brindarles un buen producto para los chicos y sus padres, pero continuamente nos ponen piedras en el camino para poder seguir adelante. Espero sepan entender, los esperamos el 18".

El planteo de los propietarios del lugar pone sobre la mesa el débil límite entre el derecho de admisión y las actitudes discriminatorias.

"Estricta admisión: concurrir con vestimenta y cortes de pelo adecuados, No cortes de pelo escalonados, no rapado a los costados, ni tinta en hombres, no caravanas ni piercings en hombre, no ropa deportiva de ninguna clase", señala el mensaje de Facebook de Non Stop que generó la controversia.

Intendencia e INAU entendieron que lo mejor era postergar una semana el evento. Por su parte, los empresarios se quejaron por verse impedidos de trabajar. "Esperamos que todos los que critican y lo ven mal abran las puertas de su casa a todo público. Non Stop es nuestra casa. Y como tal buscamos un ambiente sano..."

Consultado por El País, Santiago -uno de los organizadores- admitió que "algunos de lo toman bien y otros se lo toman a mal" las exigencias de ingreso. "Hay veces que no son planchas, tienen un padre que deja la vida laburando y el nene se viste de determinada manera o se rapa el pelo a los costados. Nosotros tratamos siempre de explicarle a los padres que queremos cuidar el ambiente y a los más chicos, porque con 12 años son niños".

Los empresarios tienen larga experiencia en este tipo de fiestas. También prouicen la matiné Wake Up que empezó en el excine Carrasco, estuvo en W Loune y ahora funciona en el boliche "Rabioso". También organizan una matiné en el Ocean Club de Punta del Este.

En  la misiva vía Facebook, "Non Stop" unas 14.000 personas anunciaron que concurrirían a la fiesta aniversario.

La discoteca está situada en el corazón de Carrasco, dentro del predio Parque Arocena, frente al Lawn Tenis, informa hoy El País.

RECHAZO. Uno de los que rechazó estos conceptos es el músico Jorge Schelemberg, funcionario del departamento de cultura de la Intendencia de Montevideo.

Una hija del artista recibió la invitación y él decidió compartirla en su muro de Facebook. "Este concepto de seguridad y admisión habla por sí solo. Fue en ese lugar donde hace un tiempo no dejaron entrar adolescentes porque no eran de colegios privados. No sé si esto sea legal, pero es un asco".

La página de Non Stop invita a los jóvenes a comercializar barras de tragos para financiar viajes.

En ese sentido, se señala, tendrán prioridad los estudiantes de los colegios Seminario, Inglés, San Juan Bautista, La Mennais, St Brendan's, Liceo Francés, Liceo Alemán, Maturana y Jesús María.

Dejá tu comentario