MONTEVIDEO

Director de Movilidad de la IMM explicó cómo funcionan las nuevas fiscalizaciones en la capital

Las multas que se registran a través de cámaras deben ser validadas por inspectores. De las incidencias, un 40% se consolida como infracción.

Comenzaron a regir una serie de normas dispuestas por la Dirección de Movilidad de la Intendencia de Montevideo que incluye límites en calles y veredas para estacionar por franja horaria.

"Los siete puntos fijos de control comenzaron a fiscalizar el 10 de octubre. Hace más de un mes. Se han generado unas 1.200 incidencias de las cuales se han validado como multas unas 500. Tenemos un ratio más o menos de validación de un 40%", explicó el director de Movilidad, Germán Benítez.

En esa línea, detalló que quien determina la multa es el inspector de tránsito. "Lo que pasa es que no es la cámara la que genera la multa, sino que la cámara saca una foto, hace un registro, y luego eso es validado por un inspector de tránsito", remarcó.

Temas de la nota

Dejá tu comentario