La comisión especial de Diputados para el tratamiento del proyecto de ley por el que se crea el sistema previsional común recibió este martes en forma conjunta, a autoridades de los Ministerios de Economía y Finanzas y de Trabajo y Seguridad Social, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, del Banco de Previsión Social, y de la Comisión de Expertos en Seguridad Social.
Diputados analizan la reforma jubilatoria: Cabildo marca "diferencias notorias"; para el FA "es impresentable"
La comisión especial de la Cámara de Representantes recibió a autoridades de Economía, Trabajo, OPP, BPS y al redactor del proyecto, Rodolfo Saldain.
Los diputados de Cabildo Abierto plantearon nuevamente las diferencias que tienen con el proyecto aprobado en el Senado, y aguardan la comparecencia de las delegaciones, aunque consideran que es poco el tiempo que tienen para exponer, así como para que luego los legisladores analicen lo expuesto.
El diputado cabildante, Álvaro Perrone, indicó que su partido propondrá que el aumento de la edad de retiro sea diferencial en algunos sectores de actividad con mayor esfuerzo físico, como en la industria frigorífica.
Cabildo Abierto propone prórroga para votar reforma jubilatoria en comisión; blancos no acompañarán
“Nosotros pensamos que vamos a llegar al acuerdo. Sí vamos a ir a negociar directamente dentro del oficialismo los cambios que estamos proponiendo”, afirmó Perrone, aunque reconoció que “hoy, las diferencias públicas son notorias”, principalmente con el presidente de la comisión de expertos, Rodolfo Saldain.
Perrone también habló de un abuso en las certificaciones médicas, por las que el BPS paga más de 200 millones de dólares anuales, cuando el déficit de la institución es de 600 millones. “Todos sabemos en Uruguay del abuso que hay. Nosotros pretendemos un reglamento más estricto a la hora de otorgar la certificación médica, buscar una penalización para el mal trabajador que hace abuso de la certificación médica, como también con el médico que pone la firma sin el debido control”, dijo al respecto.
En tanto, el diputado nacionalista, Álvaro Viviano, afirmó que a partir de este martes se abre una nueva etapa de dos meses de negociaciones en torno al proyecto de ley del Poder Ejecutivo.
El legislador indicó que “la discusión es abierta” a propuestas que se planteen. Con respecto a las diferencias con Cabildo Abierto, Viviano recordó los procesos en torno a la Ley de Urgente Consideración (LUC) y al proyecto de Ley de Presupuesto, donde se llegó a un entendimiento.
Habló del compromiso de Cabildo con el gobierno y que ahora se plantean “diferencias y matices sobre temas puntuales”. Afirmó que se escucharán las propuestas y “si algunas de estas vienen con el objetivo de mejorar lo que está, y está dentro del marco de la sustentabilidad del proyecto, bienvenido sea”.
Viviano aseguró que “hay jubilaciones que se van a mantener y hay una enorme cantidad de jubilaciones y pensiones que van a mejorar” con la entrada en vigencia de la reforma de la seguridad social que propone el gobierno.
Por su parte, el diputado colorado Conrado Rodríguez se refirió a la real necesidad de una reforma previsional, sobre la base de tres ejes: respeto de los derechos adquiridos y de las legítimas expectativas de los mayores de 50 años, la gradualidad en la aplicación, y una mejora de las jubilaciones en todos los segmentos sociales.
“Si hay alguna modificación que hay que hacer en la Cámara de Diputados para mejorar o enriquecer el proyecto, estamos totalmente abiertos. Obviamente, no tocando ninguno de los pilares esenciales de la reforma, que eso es parte del compromiso que asumimos todos los partidos de la coalición”, afirmó Rodríguez.
FRENTE AMPLIO
Desde el Frente Amplio (FA), creen que la reforma es impresentable en tiempo y forma y, así como en la Cámara de Senadores votaron en contra, en Diputados darán lucha para que no salga, afirmó Gabriel Otero.
El legislador frenteamplista planteó “enormes diferencias” con el proyecto y afirmó que es una reforma jubilatoria que rebaja los sueldos jubilatorios y los derechos.
Al ser consultado por la presentación de alternativas a la iniciativa del Poder Ejecutivo por parte de la oposición, aseguró que “el Frente Amplio no está en el gobierno y no va a presentar un proyecto de ley siendo oposición”.
Dejá tu comentario