La situación salió a la luz cuando unos 200 futbolistas no pudieron cobrar el seguro de paro porque había irregularidades con sus aportes al Banco de Previsión Social (BPS).
Diez clubes de fútbol de primera y segunda división deben US$ 50 millones al BPS
Retenían los aportes de los futbolistas pero no lo pagaban al BPS, según el vicepresidente del organismo Daniel Graffigna.
Según explicó el vicepresidente del BPS Daniel Graffigna, los clubes en infracción no pagaban a la institución los aportes a la seguridad social que hacen los futbolistas con sus salarios.
La deuda global de 10 clubes de primera y segunda división asciende a unos 50 millones de dólares, según pudo saber Subrayado con base en fuentes con conocimiento de estos casos.
Seguí leyendo
Partido Socialista promueve al abogado Juan Ceretta como candidato a la Intendencia de Montevideo
Por esta razón la Mutual de Futbolistas Profesionales advirtió que si la situación no se regulariza antes de este viernes resolverán un paro de actividades que afectará la próxima fecha del Torneo Clausura.
Temas de la nota
Lo más visto
CANELONES
Vecinos de Solymar reclaman por presencia de pescadores en horas no habilitadas en playas e incidentes con anzuelos
LA PALOMA-ROCHA
Colombiano imputado por homicidio luego de atar por el cuello a su pareja, semidesnuda y con los brazos atrás
PRÓXIMA SEMANA
Nubel Cisneros anunció una tercera ola de calor "más extensa que esta" con máximas de 40°
DECENA DE TRABAJADORES EN ANÁLISIS
Confirman dos casos de tuberculosis en funcionarias del block quirúrgico del Hospital Pasteur
recuperación
Dejá tu comentario