Día clave para la continuidad de Chávez en el poder

Desde las 6 de la mañana abrieron las urnas en Venezuela. Hay casi 19 millones de personas habilitadas para votar. Los 14 años de Chávez en el poder.

 

La jornada de hoy es clave para la continuidad de Hugo Chávez. El actual presidente venezolano busca su cuarto mandato frente a un joven opositor, Henrique Capriles, que logró encolumnar a 17 partidos antichavistas.

La decisión está en manos de los casi 19 millones de venezolanos que están habilitados para concurrir a las urnas.

Los colegios electorales abrieron a las 06.00 de la mañana (hora local) y cerrarán a las 18.00, aunque se dispuso que se permita votar a todas las personas que se encuentren aún esperando en las colas en el momento del cierre.

Por esa razón, se estima que la clausura definitiva de los colegios se puede extender hasta las 20.00. 

CHÁVEZ VS. CAPRILES

Chávez ganó la presidencia en diciembre de 1998 y asumió en febrero de 1999. Ese mismo año, con el 72% de los votantes aprobó una nueva Constitución que dio inicio a lo que hoy se conoce como Revolución Bolivariana.

Entre los cambios más destacados, la nueva Constitución determinó la unicameralidad del Poder Legislativo, aumentó el período presidencial  de 5 a 6 años, abrió la posibilidad a la reelección y le cambió el nombre al país por el de República Bolivariana de Venezuela. 

En el 2000 ganó las elecciones presidenciales con el 60% de los sufragios y comenzó un nuevo mandato al año siguiente. En 2006 volvió a ser reelecto por un 62% de los votos.

Hoy, el principal rival de Chávez es Hernán Capriles, un abogado de 40 años, que gobernó el segundo estado más poblado de Venezuela: Miranda, y que llega a esta elección tras ganar las primarias con más del 60% de los votos.

El modelo de gobierno que propone está basado en el brasileño. "Chávez plantea el camino del socialismo. Un Estado que quiere ser dueño de todo. Yo planteo el camino del progreso", dijo durante su campaña.

El principal rival del actual mandatario cree que "la clave de la superación de la pobreza está atada al crecimiento económico" y afirma que la prioridad del Estado deben ser las políticas sociales. 

Foto: EFE

Dejá tu comentario