Desde que asumió Mujica hay 12.671 nuevos funcionarios públicos

9.421 son nuevos funcionarios y 3.250 adquirieron la calidad de tal. En 2011 6 de cada 10 pesos se gastaron en sueldos.

 

Entre el 1º de marzo de 2010 y el 31 de diciembre de 2011 la administración del presidente José Mujica incorporó 12.671 funcionarios públicos.

De esa cifra, 9.421 son nuevos funcionarios y 3.250, que estaban contratados a término bajo otras modalidades, adquirieron la calidad de tal, informó hoy el diario El País sobre datos contenidos en la Rendición de Cuentas. 

De acuerdo al matutino, la cifra de los públicos asciende a 264.078 y supera a los 261.122 que había en 1995, cuando se prohibió el ingreso al Estado. 

Uno de los cambios que propone el proyecto de ley más importante del gobierno es suprimir 146 cargos y crear otros 736, lo que da un saldo de 591 nuevos puestos de trabajo respecto a 2011.

El peso que tiene mantener este número de funcionarios es altamente significativo para el Estado y supera al de otros rubros como el de inversiones o funcionamiento.

En 2011, de cada 10 pesos que se disponían 6 se destinaron a salarios en la Administración Central y los organismos del artículo 220. 
De todo el dinero del que dispone el Estado, los gastos de funcionamiento representan un 26% y las inversiones un 14%.
 




 

Dejá tu comentario