La Suprema Corte de Justicia (SCJ) ratificará que los delitos cometidos durante la dictadura son ilícitos comunes y no de lesa humanidad. Al ser considerados comunes y no de lesa humanidad -que no caducan-, los delitos prescribirán el próximo 1° de noviembre, según publica esta mañana el diario El País.
Este escenario obligará al Frente Amplio a agilizar el camino de la derogación propuesto por el presidente José Mujica y Tabaré Vázquez, para reactivar 88 casos excluidos por la Ley de Caducidad a través de la anulación de loa actos administrativos de anteriores presidentes. En caso de anularse esos actos, los casos pueden ser reabiertos y al ser reabiertos no correrá el plazo de noviembre.
La SCJ aprobó la sentencia por cuatro votos a favor y la discordia de un ministro, el presidente Leslie Van Rompaey.
Sin embargo, según informa El País Guianze presentó un recurso de aclaración ante la corte, por entender que si bien la corporación descartó la acusación de desaparición forzada, no se pronunció respecto a si los homicidios muy especialmente agravados pueden ser considerados o no delitos de lesa humanidad.
La respuesta de la SCJ ratificará la posición de los ministros en el sentido de que se trata de ilícitos comunes. Los ministros de la SCJ acordaron ayer el texto de la contestación que enviarán a Guianze, el cual será firmado en las próximas horas, dijeron fuentes judiciales a El País.
El matutino informa que con este episodio se establece un antecedente sobre la prescripción de los delitos cometidos durante la dictadura que, según la tesis jurídica mayoritaria, no podrán ser juzgados después del próximo 1° de noviembre.
- Nacional >
Delitos militares en dictadura prescribirán el 1° de noviembre
Suprema Corte cree que se trata de delitos comunes y no de lesa humanidad. Los magistrados sancionarán a la jueza Motta por ir a la "marcha del silencio"
Lo más visto
INUMET
Hay alerta naranja para dos departamentos del país por tormentas fuertes y lluvias intensas
HASTA LAS 15:30
Meteorología actualizó la doble alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes y lluvias intensas
"Por ahora seguiré siendo senador"
Gustavo Penadés: "No admito que por mi orientación sexual alguien me pueda acusar de pedófilo"
PROTAGONISTAS
Sin recursos, se acercó a negociar una moto para trabajar, se la regalaron, la pagó y nació una amistad
violencia
Dejá tu comentario