Entre enero y agosto de este año fallecieron 5.843 personas con diagnóstico positivo de Covid-19.
Del total de fallecidos con Covid-19, el 67% no estaba vacunado y 7% tenía dos dosis
Desde el MSP se recuerda que ninguna vacuna es 100% efectiva y las personas de edad avanzada y con comorbilidades tienen más riesgo.
De ese total, 3.925 no estaban vacunadas contra el coronvirus, lo que representa el 67% de los fallecidos.
Además, 1.500 tenían una dosis de la vacuna (Pfizer, Sinovac o AstraZeneca), representando el 25,6% del total.
Reporte semanal de covid: hubo 2.017 casos nuevos y murieron tres personas
Por último, 418 de los fallecidos tenían dos dosis de la vacuna, lo que representa el 7,15% del total.
Estos datos surgen de un pedido de acceso a la información pública realizado en agosto por particulares, y que el Ministerio de Salud Pública (MSP) respondió el 20 de setiembre.
El informe oficial no detalla si las personas fallecidas con dos dosis estaban completamente inmunizadas, es decir, si ya habían pasado 14 días después de recibida la segunda dosis.
Desde el MSP se dijo a Subrayado que las vacunas contra el Covid-19 han demostrado muy alta efectividad para prevenir casos graves y muerte. Sin embargo, ninguna vacuna es 100% efectiva, por lo que en un país con elevada tasa de vacunacion (más del 72% de la población tiene dos dosis), es esperable que haya defunciones en personas con dos dosis de vacuna, en particular en personas de edad avanzada y con comorbilidades.
El documento al que accedió Subrayado: