Culminó una nueva semana de audiencias en el marco de la investigación de Operación Océano.
Declaró la principal víctima de Operación Océano y respondió lista de preguntas
Estas instancias son preparatorias del juicio. La fiscal tiene hasta el 13 de mayo para presentar la acusación contra los imputados.
El miércoles declaró una de las jóvenes, y el jueves y viernes, la principal víctima. Este viernes, culminó la formulación de preguntas específicas. El cuestionario fue armado semanas atrás.
Las dos respondieron por medio de cámara Gesell: un sistema que procura preservar a la víctima y permitir el seguimiento de la declaración a los abogados. La víctima se ubica en una sala distinta a la que se encuentran los imputados y su defensa y escucha las preguntas por medio de un funcionario del Poder Judicial. Las declaraciones constituyen prueba para el juicio en lo que se denomina declaración anticipada.
Tránsito lento: un camión cargado de troncos quiso ingresar a ruta 20 pero ejes traseros cayeron a la cuneta
La fiscal Mariana Alfaro tiene hasta el 13 de mayo para acusar a los imputados y dar inicio al juicio. Alfaro asumió la investigación en octubre del año pasado luego de que Darviña Viera fuera trasladada por motivos de salud.
La principal víctima de Operación Océano había declarado de forma genérica anteriormente y el viernes lo hizo de forma específica con respecto a cada uno de los imputados. Según informó el director de Comunicación de la Fiscalía General de la Nación Javier Benech, "estaba prevista una instancia de repregunta" pero la víctima dijo "que no estaba en condiciones de seguir adelante". El caso, de esta manera, entra en su etapa final.
La víctima, respondió a todas las preguntas propuestas por Fiscalía y de las defensas de los imputados.
La causa totaliza con 32 imputados por retribución o promesa de retribución a un menor de edad para la ejecución de un acto sexual. Comenzó en 2019 en Maldonado, a partir de la denuncia de una joven que luego fue encontrada muerta en Canelones. Las causas del fallecimiento también están bajo investigación.
El artículo 4 de la ley N° 17815 de violencia sexual contra niños, adolescentes o incapaces establece penas de dos a 12 años de cárcel a “el que pagare o prometiere pagar o dar a cambio una ventaja económica o de otra naturaleza a persona menor de edad o incapaz de cualquier sexo, para que ejecute actos sexuales o eróticos de cualquier tipo”.
Dejá tu comentario