¿De Pluna a los camiones?: investigan si Campiani cambió de rubro

El Estado sigue de cerca la capitalización de una empresa de transporte carretero de carga con escasa reputación y gran porte.

 

El gobierno investiga los pasos del empresario Matías Campiani, el hombre que gestionó Pluna desde 2007 y se retiró de la empresa antes de la clausura y dejó un pasivo de casi 400 millones de dólares.

Según informa hoy Búsqueda, Campiani habría adquirido por medio de testaferros la mayoría accionaria (55%) de la más importante empresa de transporte carretero de carga.

Aunque no se da a conocer el nombre de la compañía, se describe que tiene entre 160 y 200 camiones, y tres estaciones de servicio del sello Esso, dos en Montevideo y una en Tacuarembó.

Un gerente de la empresa confirmó que hubo un recambio de socios, pero descartó que uno de ellos fuera el polémico empresario. Admitió sí que se trata de capitales argentinos.

No obstante, existe convicción en el gobierno que la transacción se hizo a través de testaferros.

El domicilio legal está en una rentadora de autos y una distribuidora de lubricantes Shell para Uruguay. 

Las fuentes dijeron que existe la convicción de que la capitalización de la empresa no proviene del sector transporte. Uno de los argumentos es que cobra por sus servicios por debajo de los costos que se manejan en la plaza uruguaya.

Otro de los posibles compradores de uno de los hijos del sindicalista argentino del transporte carretero, Hugo Moyano.

La operación de compra-venta fue confirmada por Juan Llopart, dirigente del Sindicato Único de Transportistas de Carga y Ramas Afines (Sutcra).

El informe destaca la reputación de la compañía, que no tiene más de 7 años en el mercado. Según una fuente del transporte se trata de una empresa que se dedica más al negocio financiero que a los servicios de carga.

También se señala el "bajo mantenimiento" de la flota de camiones y su carácter de "incumplidora de las normas laborales".

El gerente consultado por Búsqueda indicó que son "mentiras" las versiones que manejan la llegada de Campiani a la empresa.

Además, comentó que el acuerdo todavía no está firmado y que el estado público de la operación, así como la supuesta investigación, podría "trancar la negociación".

Dejá tu comentario