MARTÍN CARDOZO EN TORRE

"De 35 frigoríficos, 30 en algún momento hacemos uso del seguro de paro", señala sindicato de la industria cárnica

La Federación de la Industria Cárnica se reunió con el presidente Yamandú Orsi. Sobre la mesa estuvo la situación de rotatividad en el seguro, así como la creación de un fondo y el tema de la exportación del ganado en pie.

Uno de los sindicatos que se reunió este martes con el presidente de la República, Yamandú Orsi, fue la Federación de la Industria Cárnica ( Foica). Allí, plantearon sobre todo la situación de inestabilidad que atraviesan los trabajadores por los seguros de desempleo.

"Acá hay cinco frigoríficos de los 35 que trabajan todo el año. Las 25 jornadas de forma ideal. De ahí para abajo, hay alta productividad, baja productividad. De 35 frigoríficos, 30 en algún momento hacemos uso del seguro de paro, total o por reducción, entonces ahí hay que dar una mirada más fina", sostuvo Martín Cardozo, presidente de Foica.

En ese sentido, la Foica planteó la construcción de un fondo complementario al subsidio de desempleo que no cubre a todos los trabajadores por el funcionamiento del sector: "Para genera los jornales legales hay que trabajar un año corrido y no pasa en 30 frigoríficos en el país. Tenemos pensado discutir un fondo que sea pensarlo en un complemento de prácticas. El que importa carne, que haga un aporte, el que exporta ganado en pie, que haga un aporte, que las multinacionales que mandan a los trabajadores a seguro de paro y rotan, y no bajan su productividad, hagan un aporte y obviamente discutir un aporte de los trabajadores. Hacer un fondo complementario".

El sindicalista habló también de la “urgencia” por unos “1300 trabajadores que están sin cobertura”.

"Hicimos una propuesta vinculada a la extensión del seguro, que esté vinculada tal vez a que sea para adelante y no para atrás porque ahí tenemos casi 1000 trabajadores sin cobertura desde el 1 de julio", indicó Cardozo y agregó: "Si se transita un camino de extensión del seguro que esté vinculado para adelante, porque también ahí vamos a ver cuáles son las intenciones de la empresa reales, si van a arrancar o no".

Además, dialogaron con el presidente sobre el ganado en pie que se exporta. "Planteamos la necesidad de plantear una mesa multisectorial. Entendemos que hay mecanismos que con los años está afectando más a los frigoríficos que están vinculados al mercado interno, como la exportación del ganado en pie, que es una discusión que hay que darla a fondo, importación de carne ni que hablar, viene en aumento", dijo. "El fundamento estaba vinculado a competir con los precios, entendemos que hay empresas que lo están usando para otras prácticas, que nos está dejando trabajadores por el camino", remarcó.

"Es uno de los sectores más importantes del país, me parece que tiene que tener una mirada quirúrgica", aseguró Cardozo.

Temas de la nota

Dejá tu comentario