Desde la Asociación Rural del Uruguay (ARU) se explicó el contexto en el que se afirma el presidente de la República para hablar de daños irreparables provocados por la sequía.
Daños por sequía: ARU asegura que pérdidas en cultivos de soja y maíz son irrecuperables
Para ganaderos, la situación afectará la producción de los próximos años, incluso hasta 2026. Aguardan una reunión con el presidente de la República.
“Estamos con áreas de cultivo que hace 20 días veíamos que si llovía podíamos recuperar y salvar alguna soja, algún maíz. A esta altura creemos que la pérdida va a ser muy grande, con un impacto muy importante. Especialmente también para aquellos cultivos que están asegurados y hemos escuchado todo el impacto que sería para el Banco de Seguros del Estado”, indicó Gonzalo Valdez, presidente de ARU.
Valdez entiende que “el tema más duro” es el de los ganaderos. “Estamos en plena etapa o terminando la etapa de servicios, lo que implica que van a haber menos pariciones, va a ser un impacto muy grande en las pariciones de primavera de 2023. Eso va a implicar menos capacidad de faena para el 25, para el 26”, explicó y remarcó que incide en la economía del país.
Familia denuncia inacción de la Intendencia y la Policía con caballos sueltos que provocaron accidente con su hijo y ahora con el padre
Para ARU, las pérdidas pueden ser superiores a las estimadas: “El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) más o menos cuantificó las pérdidas en 1.175 millones de dólares. Según los cálculos que llevamos, esa cifra transitoriamente es la correcta. Haciendo un poco el análisis ahora, con estos cultivos de soja, solo en soja se estarían perdiendo 800 mil millones de dólares”.
ARU argumentó también sobre una serie de medidas planteadas al Ministerio de Ganadería para paliar la situación que viven los productores y dijeron que aguardan respuesta del presidente a un pedido de reunión que plantearon en el mes de noviembre.
Dejá tu comentario