A TRAVÉS DE MERCADO PAGO

Cuidacoches podrán cobrar por transferencia; edil asegura que hay tres veces más de los registrados en la IMM

Actualmente, hay 715 cuidacoches registrados ante la Intendencia de Montevideo. La modalidad de pago será a través de Mercado Pago.

Los cuidacoches de Montevideo podrán comenzar a cobrar por transferencia a partir de un acuerdo entre la intendencia y Mercado Pago.

El edil frenteamplista, Nicolás Lasa, destacó que la mayoría de los que prestan el servicio en las calles de la capital no están registrados y eso será una dificultad para la extensión del cobro digital. "Este problema es una situación que plantea la Asociación de Cuidacoches, que viene sosteniendo que muchas veces la gente le quiere dejar propina (...) pero no contaban con efectivo, entonces le trasladan este asunto a la intendencia", dijo.

La comuna se comunicó con FUECYS y con una plataforma, en este caso Mercado Pago, y a través de un código QR, el cuidacoches podrá acceder a su propina sin costo de comisión.

ASOCIACION CUIDACOCHES

Actualmente, hay 715 cuidacoches registrados ante la intendencia, pero el edil estima que los que realizan la tarea son el triple. "Hay muchos cuidacoches que son jubilados", comentó.

Por su parte, desde la Asociación de Cuidacoches, Graciela Rodríguez manifestó cada uno de ellos firmó un contrato y aprendió a utilizar la aplicación. Los cuidacoches estarán identificados con el chaleco y con una tarjeta con el logo de Mercado Pago con el código QR. "Si la persona te dice que está con la tarjeta y que lo lamenta, uno le tiene que ofrecer, no exigir, ofrecer si quiere usar Mercado Pago", indicó.

En un plan piloto, con unos 25 cuidacoches se comenzó a instrumentar la posibilidad de que reciban la propina a través de la plataforma.

CALLE CUIDACOCHES

Dejá tu comentario