Los rinocerontes están en grave peligro por la demanda de sus cuernos, a los que en partes de Asia se atribuyen propiedades para tratar el cáncer, aunque esto no ha sido probado por lo que incluso han dejado de ser utilizados como ingrediente en la medicina tradicional china.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) denunció esta situación tras comprobar que en los diez primeros meses del año fueron abatidos más rinocerontes en Sudáfrica que durante todo el año pasado.
En ese país, que concentra la mayor población de rinocerontes del mundo, 341 rinocerontes fueron cazados ilegalmente entre enero y octubre, frente a los 333 que corrieron igual suerte a lo largo de 2010.
Esta denuncia se produce una semana después de que la misma ONG comunicara la extinción de los rinocerontes de Vietnam, tras encontrarse los restos del último de estos animales, perteneciente a la especie de Java, con heridas de arma de fuego y sin su cuerno.
De las cinco especies de rinocerontes existentes, tres están amenazadas y con la desaparición de los rinocerontes de Java de Vietnam ahora quedan menos de 50 de éstos, todos ellos en un parque nacional de Indonesia.
En relación con esta situación, WWF señaló que Vietnam es el principal mercado para los cuernos de rinoceronte de origen ilegal, así como para partes de tigres y otros productos derivados de especies amenazadas.
Por esta razón, también las poblaciones de tigres en este país se han reducido de forma alarmante.
La vigilancia y las severas sanciones con las que las autoridades sudafricanas castigan la caza ilegal de rinocerontes no han sido suficientes para disuadir a las mafias dedicadas a su comercialización, que obtienen ganancias sustanciales a pesar de que las propiedades medicinales que se atribuyen a los cuernos de este animal son infundadas, lamentó WWF.
Cuernos de rinoceronte para el cáncer: especie está en riesgo
La demanda creciente de la medicina china hace que estos animales se encuentren en peligro de extinción, según denunció el Fondo Mundial para la Naturaleza
EFE
Seguí leyendo
Cancillería difundió teléfonos de emergencia para quienes requieran asistencia en Israel e Irán
Lo más visto
EDUCACIÓN PÚBLICA
ANEP habilitó buscador para consultar beneficiarios de bono económico para escolares
INTENDENTES ELECTOS DE PAYSANDÚ Y SALTO
Nicolás Olivera y Carlos Albisu están en Israel, no pueden salir del país y van a un refugio cuando hay ataques aéreos de Irán
"SALVO RAZONES DE FUERZA MAYOR"
Consejera del Codicen propuso volver a dos semanas de vacaciones de julio; "no vamos a innovar", dijo Caggiani
VIDEO DE CARLOS ALBISU
Orsi llamó a Albisu y a Olivera, los intendentes electos que están en Israel sin poder salir tras ataque a Irán
EEUU DICE QUE NO PARTICIPÓ DEL ATAQUE
Dejá tu comentario