- Nacional >
Cuatro muertos en accidentes ocurridos en la ruta 3
En uno de los hechos murió un operario de UTE y un ciudadano coreano. En el otro episodio fatal, un padre y su hija perdieron la vida.
Las tormentas de las últimas horas provocaron dos accidentales fatales en ruta 3 con cuatro muertos. Uno de los episodios fue un despiste en medio de la tormenta y el otro fue un choque frontal protagonizado por una canioneta de UTE y un vehículo privado. En ambos casos las malas condiciones de la ruta resultaron factores gravitantes,
El primero de los hechos se produjo el domingo a las 18 horas, cuando el auto guiado por Rudy Stefan Likay se despistó en el kilómetro 179, cerca de Trinidad, luego de pasar por un espejo de agua.
Stefan y su hija Lucía, de 22 años, fallecieron en el momento, en tanto María del Carmen Acosta, de 49, resultó politraumatizada y fue derivada a Montevideo.
Los Stefan son oriundos de la localidad de Algorta, pero estaban radicados en Young desde hace tiempo, informa El Telégrafo.
El segundo accidente se produjo a las 14 horas de este lunes en el kilómetro 353 de la ruta 3. Osvaldo Imken, operario de UTE de 58 años, también residente en Young, fue una de las víctimas fatales de un choque frontal.
Los otros dos operarios de UTE que viajaban en la camioneta habían sido trasladados a Comepa, donde se constató que sufrieron lesiones de escasa entidad.
El ocupante de la otra camioneta, el ciudadano coreano de 47 años Chang Bae Hong, tambien murió en el lugar. Tenía residencia legal en Uruguay y se domiciliaba en la Ciudad Vieja de Montevideo.
Bae Hong manejaba por Ruta 3 al Norte en el auto Toyota Corolla, matrícula SBI 4592.
En sentido contrario lo hacía una camioneta Chevrolet S-10, matrícula SOF 405, propiedad de UTE, guiada por Osvaldo Luis Imken Poeyland, junto a Jorge David Moreira y Héctor William Silveira.
Según El Telegrafo, testigos dijeron que el ciudadano coreano completó una curva para, unos 100 metros después, ingresar en un cuesta arriba.
Inmediatamente después de superar el repecho --por razones que se tratan de establecer cambió de senda y chocó frontalmente contra la camioneta que se desplazaba en sentido contrario.
Tras el impacto, el auto Toyota --con su parte delantera prácticamente desintegrada-- quedó atravesado en la ruta con el motor orientado al oeste.
El habitáculo del motor quedó destrozado y el tren delantero se desprendió por completo. Su conductor falleció en el acto, pese a activarse inútilmente la bolsa de aire de su vehículo.
La camioneta de UTE, por su parte, cayó hacia una cuneta de la banquina oeste, con la cabina hundida a la altura del conductor, y sus ruedas delanteras y parte de la cabina semi-hundidas en el agua y el barro. Vidrios, plásticos, partes del motor del auto y combustible quedaron diseminados en la ruta.
Al lugar acudió personal de la Seccional Cuarta de Policía con asiento en Pueblo Porvenir, Policía Caminera, Bomberos, el juez penal de Segundo Turno, Fernando Islas, y la fiscal letrada departamental de 1er. Turno, Alicia Abreu.
Los Bomberos usaron una herramienta denominada “mandíbula de la vida” para abrir la puerta del automóvil y extraer el cuerpo del conductor, en tanto la posición de la camioneta en la cuneta insumió una labor de rescate un poco más compleja ya que, además de la citada herramienta cortante, debió emplearse un accesorio para cortar los pedales de freno y embrague.
Asimismo, fue necesaria la colocación de una tabla de salvataje para evitar que el cuerpo entrara en contacto con el agua de la cuneta.
Dejá tu comentario