POR LAS INTENSAS LLUVIAS

Crecida del río San José obligó a OSE a mover y elevar las tres bombas que trasvasan agua al Santa Lucía

El trasvase de agua en el aliviadero se llevó parte de la tierra que había en el lugar, pero el dique en Paso Belastiqui se mantiene intacto, dijo Edgardo Ortuño.

El director de OSE por el Frente Amplio, Edgardo Ortuño, indicó este viernes que se debieron mover y elevar las tres bombas que se utilizan para trasvasar agua al Santa Lucía por los niveles de crecida del río San José.

Además, el trasvase de agua en el aliviadero se llevó parte de la tierra que había en el lugar, pero el dique en Paso Belastiqui se mantiene intacto, aseguró Ortuño.

El jerarca dijo que el aporte significativo de las lluvias en la cuenca del Santa Lucía, más el caudal que llega desde el río San José, hace que se tenga mayor cantidad de agua y de mejor calidad.

Aseguró que OSE espera llegar a los 20 millones de metros cúbicos en la reserva de Paso Severino con el escurrimiento de aguas del fin de semana.

Por su parte, el presidente de OSE, Raúl montero, sostuvo que el caudal de agua en Paso Severino “viene subiendo a un buen ritmo”. Pasó los 14 millones de metros cúbicos este viernes y se espera que siga creciendo, producto de las lluvias.

Montero destacó que desde hace varias semanas OSE viene cumpliendo con los niveles de cloruro y sodio en el agua, “de acuerdo a la norma que nos rige, ni siquiera estamos usando la excepción”, dijo.

PRESIDENTE DE OSE

Dejá tu comentario