"EL PEOR VERANO EN 40 AÑOS", DIJO MONTERO

Cortes de agua de OSE: hubo 700 notificaciones y 130 cortes ¿en qué casos y por qué?

El presidente de OSE explicó en qué casos se cortó el servicio de agua y por qué en determinadas situaciones hay un uso irregular pero no se corta.

El presidente de OSE Raúl Montero dijo que con el informe actualizado a este martes 7 de marzo son 700 las notificaciones que pueden derivar en un corte del servicio por utilizar el agua para fines no esenciales, de acuerdo a la exhortación que hizo el organismo por la escasez de agua en las represas debido a la sequía general que lleva ya más de cinco meses.

Montero aseguró sin embargo que los cortes de servicio que han dispuesto fueron por “fraudes”, unos 130 solo en Montevideo, y explicó la situación.

“Con el informe de hoy, me hablan de 700 notificaciones”, dijo Montero, pero agregó: “Todos los cortes de servicio han sido prácticamente por irregularidades de tipo fraude, y hemos cortado unas 130 conexiones de este tipo, todas en Montevideo”.

Entrevistado en el programa Arriba Gente de canal 10, el presidente de OSE contó cómo se dan esos cortes y por qué. “Hemos ido a un lugar donde estaban haciendo una tarea presuntamente reñida con las restricciones (pedidas por OSE) pero en verdad estaban usando agua que no estaban pagando. Un lavadero por ejemplo”, explicó.

“Yo le estoy cortando a una persona que me está robando el agua y que puede regularizarlo, en contraposición al vecino de al lado que me está pagando el agua”, agregó Montero.

Luego, contó que hay situaciones donde no se usa el agua de acuerdo a la tarifa que pagan, pero no se corta el servicio, y lo explicó así: “Otros usaban el agua para fines comerciales pagando una tarifa residencial y hemos acudido a nuestros servicios sociales porque se trataba de familias de muy bajos recursos o una situación muy complicada y estamos buscándole la vuelta para ver cómo lo solucionamos sin cortarle el agua”.

Más allá de las restricciones actuales por la sequía y las medidas que prohíben el uso no esencial del agua en algunas zonas del país, el presidente de OSE aseguró que por mes, en promedio, se corta el servicio a unos “7.000 hogares porque no pagan”.

RESTRICCIONES

Montero recordó que OSE prohibió el uso no esencial del agua (regar jardines, llenar piscinas, lavar el auto, etcétera) en las zonas del país donde más problemas de suministro hay por la sequía, y detalló: Minas, Nueva Helvecia, Rosario, San José, la Costa de Oro de Salinas a Parque del Plata, Maldonado, Montevideo y la zona metropolitana. “A todos le pedimos un uso racional del agua, en algunos lugares ya se prohíbe directamente”, recordó.

EL PEOR VERANO

El presidente de OSE dijo que este verano es el peor en décadas en cuanto a la escasez de lluvias y los problemas que esto genera en las represas y embalses de agua para el suministro a la población.

“Estamos resistiendo el peor verano de los últimos 40 años y no nos hemos quedado sin agua en ningún lado. Te diría que con cierto orgullo digo eso”, aseguró Montero.

“Si miras las noticias del mundo, en invierno en Europa ya están hablando de restricciones en Barcelona. Hay cosas que superan las previsiones que puedas hacer, porque tampoco podés invertir infinitamente para cosas que pueden pasar o no pueden pasar”, respondió el presidente de OSE ante la consulta sobre la previsión o no que tuvieron las autoridades ante la falta de lluvias.

MONTERO VERANO RECORD

Temas de la nota

Dejá tu comentario