En el predio del Hotel San Rafael se construirá una torre de 67 pisos -300 metros de altura- en la que el grupo Cipriani invertirá 400 millones de dólares.
Construirán torre de 67 pisos en el predio del antiguo Hotel San Rafael
El proyecto incluye la reconstrucción del hospedaje, un centro de convenciones y un teatro. La Junta de Maldonado analiza el plan.
Ser convertiría así en la construcción más alta de Sudamérica.
Detrás de la obra estará el arquitecto Rafael Viñoly, quien fuera en su momento el hombre que proyectó el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco, entre otras obras.
Tabaré Vázquez convoca al PIT-CNT para analizar Rendición De Cuentas
La ejecución se llevará a cabo en cuatro etapas y la torre se inaugurará en 2024.
El plan incluye la reconstrucción del antiguo hotel de 124 habitaciones. En el mismo estilo de éste se llevarán a cabo tres edificios bajo para residencias.
El complejo incluirá un teatro para 1.000 personas, una sala de convenciones y el local de una escuela de gastronomía que regenteará el grupo Cipriani.
Queremos firmar un polo de atracción para un mercado que aún no existe en Uruguay", dijo Giuseppe Cipriani, líder del grupo inversor.
Viñoly, por su parte, desea que Punta del Este sea "la nueva Cannes del mundo".
El prestigioso arquitecto, una celebridad en el mundo, descree que una torre de esas dimensiones desfavorezca el paisaje puntaesteño.
La presentación se llevó a cabo en las últimas horas, previa presentación ante el legislativo comunal fernandino.
La Junta Departamental de Maldonado comenzará este jueves el tratamiento del proyecto.
VECINOS
La presentación del proyecto para reflotar el Hotel San Rafael causó impacto entre los vecinos que se oponen a la construcción de un torre de tal magnitud.
En cambio, proponen una iniciativa que sea acorde a la tradición de la zona.
Dejá tu comentario