24 MESES DE PRISIÓN

Condenaron a empleada que realizaba transferencias desde cuenta de la empresa hacia la suya y la de su familia

La mujer fue condenada por hurto, estafa y falsificación de documentos; deberá cumplir 24 meses de prisión, en dos etapas: los primeros seis meses en modalidad efectiva y los 18 restantes bajo libertad a prueba.

Una mujer fue condenada en Artigas por hurto, estafa y falsificación de documentos; deberá cumplir 24 meses de prisión, en dos etapas: los primeros seis meses en modalidad efectiva y los 18 restantes bajo libertad a prueba.

La investigación comenzó cuando una contadora de un estudio contable de dicho departamento detectó irregularidades en la rendición de cuentas de la empresa.

Según la denuncia, los saldos no coincidían con la documentación presentada y además, se constató que la firma incluida en los documentos no era auténtica.

A raíz de estas inconsistencias, se solicitaron los movimientos de la cuenta bancaria de la asociación y se descubrió que una mujer que trabajaba en esa empresa realizaba transferencias desde la cuenta institucional hacia su propia cuenta, así como hacia las de su pareja y las de su tío, desde el año 2024.

Sin embargo, esta no fue la única causa que involucró a la mujer ya que también resultó indagada en otro expediente iniciado por su tío, quien denunció que ella utilizaba su cuenta bancaria para solicitar préstamos, adelantos de sueldo y transferir fondos hacia cuentas personales o de otros familiares.

Finalmente, según información divulgada por Fiscalía, la mujer fue condenada tras comprobarse su responsabilidad en esta serie de maniobras ilícitas.

Dejá tu comentario