La precandidata Carolina Cosse fue la encargada de abrir los discursos en el acto de cierre de campaña del Frente Amplio, rumbo a la interna de este domingo 30 de junio. El acto es en el Palacio Peñarol y participan los tres precandidatos. Andrés Lima fue el segundo orador y Yamandú Orsi habló al final. Los tres cuestionaron al gobierno actual, destacaron logros del FA cuando estuvo al frente y llamaron a los militantes a votar en las internas.
Con un acto conjunto de Yamandú Orsi, Carolina Cosse y Andrés Lima, el Frente Amplio hizo su cierre de campaña
Los tres discursos marcaron cuestionamientos al gobierno actual y se refirieron a los logros del Frente Amplio cuando fue gobierno.
"La derecha, los conservadores, en esta campaña ni quieren oír hablar de ideas, de ideología, de propuestas. Y cuando alguien quiere hablar de temas profundos, ahí aparece todo un ejército conservador a disciplinar, a criticar, de todas partes vienen las críticas", dijo al comienzo de su disertación. En contrapartida, sostuvo que el FA tiene que "pararse frente a esa realidad".
Luego destacó lo que ha hecho el Frente Amplio en el gobierno, desde 2005. Uno de los ejemplos que dio fue el Hospital de Ojos, también mencionó el Plan Ceibal, el Antel Arena, la gestión en las empresas públicas. "No tenemos que amedrentarnos con las críticas, porque tenemos que ser claros, firmes, porque tenemos un propósito y una forma de trabajar en equipo. Y porque la historia gira hacia adelante", remarcó.
MTSS y MEF presentarán borrador por Caja de Profesionales: con "medidas de urgencia" y otras a largo plazo
Luego acusó a la derecha de "esconder sus ideas" y que "ahora somos todos progresistas", durante la campaña. "¿Se puede sentir orgullo de bajarle el salario real a los trabajadores durante cuatro años consecutivos? ¿Se puede sentir orgullo de bajar las jubilaciones? ¿Se puede sentir orgullo de quitarle presupuesto a la educación?¿Se puede sentir orgullo de hacerle favores a las tabacaleras? Esconden sus ideas porque si dicen lo que van a hacer, nadie los vota", cuestionó.
Cosse remarcó orgullo por ser frenteamplista y aseguró: "Es con esa energía que vamos a ganar en primera vuelta". "Esa energía multiplica mis ganas de ser la candidata del FA a la presidencia. La candidata. Porque hasta ahora, los frenteamplistas no hemos tenido la oportunidad de llevar a una mujer al frente", sostuvo.
El precandidato Andrés Lima fue el segundo en tomar la palabra en el Palacio Peñarol. Allí reafirmó la democracia y expresó su solidaridad con el pueblo de Bolivia "frente a un pequeño grupo de militares golpistas".
Cuestionó que el gobierno de Lacalle Pou "fracasó en seguridad" y habló de que en los próximos cinco años hay que mejorar la infraestructura de destacamentos policiales luego de "recortes presupuestales" actuales.
"Nos mintieron, como nos han mentido en otros tantos temas", añadió Lima y mencionó la inflación, las ollas populares, las horas extras en Artigas y las designaciones directas en Salto Grande entre estos temas.
En su discurso también defendió la resolución judicial que frenó el proyecto Arazatí. "Quieren instalar la toma de agua donde se encuentra la red cloacal de la ciudad de Buenos Aires. Que prueben el agua desde la derecha a ver qué gusto puede tener. Por suerte el Poder judicial ha intervenido", afirmó.
Yamandú Orsi fue el tercer precandidato en salir al escenario del Palacio Peñarol. Habló de una izquierda unida y de agradecer a los que formaron al Frente Amplio en sus inicios. Resaltó el rol de los militantes en la campaña y en el día de las elecciones. "Ese tipo de actitudes, ese tipo de compromiso, de repente nunca vamos a saber los nombres pero pertenecen al Frente Amplio y sienten orgullo", dijo.
"No es lo mismo y no vale todo cuando de repente a algunos les va muy bien y a unos pocos les va cada vez mejor y a la gran mayoría les va peor o se siente más distante", manifestó el precandidato.
También cuestionó los números en Educación del actual gobierno y que se "deje afuera a los docentes en todo ámbito de negociación y que incluso se los persigue".
"Somos esa fuerza política que fue capaz de llevar adelante el Plan Ceibal, de llevar adelante la UTEC, y seremos la fuerza política que creará un nuevo espacio, un nuevo pacto educativo donde por lo menos lleguemos a algunos acuerdos, en la extensión del tiempo pedagógico, en la creación de la Universidad de la Educación", sostuvo y llamó a los militantes a votar en la interna.
Dejá tu comentario