INTOXICACIONES EN VERANO

¿Cómo afectan las cianobacterias el organismo y qué recomendaciones deben tomar los bañistas?

Desde el Departamento de Toxicología de la Facultad de Medicina aconsejan tener precaución ante la presencia de estos microorganismos y de seres vivos que pueden afectar la salud en verano.

El Departamento de Toxicología de la Facultad de Medicina emitió una serie de recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en las costas de Montevideo y por intoxicaciones alimentarias.

La especialista Carolina Juanena explicó a Subrayado que las cianobacterias son microorganismos que se encuentran tanto en el agua dulce como salada que pueden generar intoxicaciones "muy inespecíficas, a veces, con síntomas irritantes de piel, de mucosas, del aparato respiratorio".

Las afectaciones pueden ser respiratorias, además de náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea; pueden generar hepatotoxicidad con un riesgo importante.

Juanena señaló que ante la coloración verde del agua y de la espuma cianobacteriana, los bañistas deben evitar el ingreso al agua ya que la floración elimina toxinas.

En caso de que la persona ya esté dentro del agua y vea pequeñas floraciones llamadas "yerba dispersa", debe salir de inmediato y lavar por arrastro, dejar caerse el agua en el cuerpo en una ducha.

La experta explicó que las cianobacterias forman sus colonias en la orilla, lugar donde los niños eligen para jugar.

"Frente a cualquier síntoma que aparezca, incluso hasta uno o dos días después de una exposición en el agua, cuando hubo una floración, se recomienda consultar médico".

Juanena indicó además que, en esta época del año, son comunes las intoxicaciones por toxinas de origen animal ya que metabólicamente están más activos. Entre ellos se destacan los animales acuáticos como medusas, peces, rayas, también hay exposiciones a insectos como abejas, arañas, diferentes tipos de larvas, entre otros animales.

Sin embargo, también son frecuentes las intoxicaciones alimentarias por la contaminación de productos y por los plaguicidas.

La experta recomendó mantener los plaguicidas lejos del alcance de los menores, rotulados y bien cerrados. "Todo el año tenemos las intoxicaciones por medicamentos y por drogas de abuso que, en lo que tiene que ver con esta etapa especial del año, aumentan debido a las fiestas que existen o a los encuentros y festejos en general".

TOXICOLOGIA VERANO

Temas de la nota

Dejá tu comentario