La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de una Comisión Investigadora sobre el financiamiento de las campañas electorales. Y por primera vez desde 2005 el Frente Amplio no será mayoría en esa comisión.
- Nacional >
Comisión investigará a 5 empresas y su financiamiento a partidos políticos
Así se acordó entre oficialismo y oposición. Será desde 1999 y si hay mérito se podrá investigar a otras empresas.
La sesión comenzó en la mañana del martes con tres propuestas diferentes sobre cómo enfocar la investigación sobre el financiamiento de campañas: una del FA, otra impulsada por los colorados y una tercera de los legisladores de Edgardo Novick, aunque ninguna llegaba a los 50 votos.
Pasadas las horas y las negociaciones, el respaldo de Gonzalo Mujica a un nuevo proyecto le aseguró la mayoría a la oposición para crear una Comisión Investigadora sobre el financiamiento y el vinculo de los partidos con cinco empresas en particular: Cambio Nelson, Cutcsa, agencia La Diez, Fripur y Aire Fresco.
Ante esa realidad, el FA aceptó que la comisión fuese con fines de investigación y no legislativos, pese a que la ley no permite investigar a privados y estos no están obligados a asistir al Parlamento.
El FA pudo acordar con el resto de los partidos que se investiguen las campañas de 1999 en adelante, hasta las de 2015.
La propuesta original partía desde 2009, año de entrada en vigencia de la ley de financiamiento de partidos políticos.
Otro acuerdo logrado es que la comisión, además de investigar a estas cinco empresas, podrá extenderla a otras que considere necesario, así como las tarifas de publicidad fijadas por los medios de comunicación a los partidos durante la campaña electoral.
No hubo acuerdo en la integración de la comisión y esta se aprobó con los votos de la oposición, incluido Gonzalo Mujica.
La investigadora tendrá ocho miembros de los partidos de la oposición y siete del Frente Amplio. Esto implica que los diputados que responden a Edgardo Novick integrarán por primera vez una comisión, aunque formalmente el Partido de la Gente no esté reconocido como bancada.
Dejá tu comentario