PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

Comisión de Diputados votó por mayoría el presupuesto en general y cientos de artículos por unanimidad

La comisión de Diputados comienza este martes a debatir y votar los artículos donde hay diferencias entre el Frente Amplio y la oposición. El jueves comienza el debate en el plenario de la Cámara.

La comisión de hacienda y presupuesto de Diputados votó el lunes en general, y por mayoría, el proyecto de ley de presupuesto del gobierno. La votación fue de 15 diputados en 18 que integran la comisión, lo que indica que cuando el proyecto ingrese el jueves al plenario de la Cámara tendrá los votos suficientes para su aprobación general.

Luego vendrá la votación artículo por artículo, y ahí se verá cuáles tendrán mayoría para ser aprobados y cuáles no. Se descarta que los más de 300 artículos votados por unanimidad en comisión también tendrán los votos en el plenario de la cámara.

Luego la discusión se abrirá para introducir modificaciones que permitan la aprobación de varios artículos considerados polémicos, o que generan diferencias entre el Frente Amplio y la oposición.

El Frente Amplio no tiene mayoría propia en Diputados y por eso negocia con la oposición cambios que permitan la aprobación de artículos considerados clave para el presupuesto del gobierno, como la creación de nuevos impuestos que financian la asignación de recursos prevista para los próximos cinco años.

El diputado del FA Mariano Tucci (presidente de la comisión) dijo que el lunes se aprobó el 46% del proyecto de ley y que este martes debatirán la sustitución o aditivos a 140 artículos donde hay diferencias.

Además adelantó que la reasignación de recursos y el traspaso de fondos de un rubro a otro se discutirá directamente en el plenario de Diputados, no antes.

El diputado del Partido Nacional Pablo Abdala destacó que los blancos votaron en general el proyecto de ley: “Se votó en general en comisión, es algo muy importante porque le augura al país que habrá presupuesto”.

“Por lo tanto, todo indica, en función de la correlación de fuerzas que tenemos en la Cámara de Diputados, que cuando esto se trate en el plenario estarán los votos para que esto tenga media sanción. Eso fue lo que el Partido Nacional quiso garantizarle al país desde el inicio, fue lo que resolvimos y coherentes con esa decisión es que votamos en la comisión y así actuaremos en el plenario”, agregó.

“Avanzamos en los artículos que revisten menos oposición y discrepancia entre gobierno y oposición, que siempre son una porción muy importante del proyecto de presupuesto, gobierne quien gobierne”, destacó.

Por su parte, el diputado del Partido Colorado Conrado Rodríguez defendió la posición de su bancada de no votar el presupuesto en general.

Rodríguez destacó que presentaron al Frente Amplio propuestas “para mejorar el presupuesto”, especialmente en “políticas públicas que necesitan un refuerzo, como seguridad, salud mental, transparencia, ciencia y educación”.

“Se lo presentamos a la bancada oficialista y esperamos que esto pueda ser recogido en los próximos días, antes de que empiece la discusión en el plenario de la cámara. En la medida en que esto todavía no ha ocurrido, nos pareció que en esta instancia teníamos que votar negativo”, dijo Rodríguez.

Dejá tu comentario