PARLAMENTO

Comisión de Diputados terminó de votar proyecto de ley de usura y pasa al Plenario: los cambios que propone

"Logramos regular todo lo que hace al sistema de créditos en el Uruguay y ajustarlo a una realidad de un país que tiene menos de dos dígitos de inflación y grado inversor", dijo Daniel Peña.

“Con la votación de hoy se completó el cien por ciento de los artículos” y el nivel de aprobación “asegura el éxito del proyecto, que va a impactar fuertemente en lo que es la tasa de interés que se le va a cobrar a los uruguayos”, informó Daniel Peña, diputado del Partido de la Gente.

Estiman que bajará unos 50 puntos en lo que es la tasa de usura, indicó Peña.

“Además logramos regular todo lo que hace al sistema de créditos en el Uruguay y ajustarlo a una realidad de un país que tiene menos de dos dígitos de inflación y grado inversor, por lo cual no podíamos permitir de ninguna manera que sigamos en la situación que se le cobre 200% de interés a la gente”, agregó.

Otros puntos que pretende regular este proyecto es cómo se calcula el interés del atraso en la tarjeta de crédito y lo que el diputado señaló de “práctica mafiosa” de la “llamada de estudios de abogados”.

“Esta ley permitía que a las personas le cobraran interés moratorio desde el día que hacía la compra y no cuando se venciera el estado de cuenta. A partir de este momento usted va a pagar el atraso a través de que se vence el estado de cuenta de la tarjeta”, dijo.

Peña fue optimista de que el proyecto se vote antes de fin de año.

Dejá tu comentario