SENADO

Comisión aprobó proyecto de ley que crea sección en Archivo General para documentos del pasado reciente

El senador oficialista Gandini dijo que buscan que los archivos "estén a libre acceso y disposición de todos". La senadora frenteamplista Lazo sostuvo que "hay quienes saben la verdad y no hablan".

La Comisión de Derechos Humanos integrada con Educación aprobó el proyecto de ley para generar una sección en el Archivo General de la Nación con los documentos sobre el pasado reciente.

El proyecto tuvo los votos de la coalición, que son cinco en nueve de los que la integran. El texto fue remitido por los ministerios de Defensa y Educación.

El senador blanco Jorge Gandini dijo que algunos de los documentos están digitalizados y otros no, y lo que se busca es "que estén a libre acceso y disposición de todos aquellos que dentro del reglamento quieran consultarlo".

"Los archivos no son la verdad, los archivos son los archivos. ¿Quién va a depurar? ¿Quién es el sensor que se sienta y dice esto va, esto no va. O se pone todo a disposición del público o no se pone nada. Y se ha resuelto poner todo", sostuvo.

Por su parte, la senadora frenteamplista Sandra Lazo, dijo que "no se trata de culpabilizar, sino de saber la verdad. Hoy hay quienes saben la verdad y no hablan". Y cuestionó "yo no sé qué pasos ha dado el ministro en ese sentido". Además, indicó que los archivos son de origen "dudoso".

El ministro de Educación, Pablo Da Silveira explicó que los documentos del pasado reciente estarán en el Archivo General de la Nación, porque allí se garantiza la cadena de custodia y el conocimiento técnico.

Dejá tu comentario