- Nacional >
Colonia Etchepare cumple 100 años en medio de reformas y mejoras
Con pabellones recuperados y otros que distan de tener las condiciones ideales, la Colonia trabaja para dejar de ser “un lugar de olvido” para ser uno de tránsito.
Las colonias Bernardo Etchepare y Santín Carlos Rossi dan refugio a unas 850 personas. Esquizofrenia y retardo mental, son las patologías más comunes.
Durante este mes se celebran 100 años de la Colonia Etchepare. Su director, Osvaldo Do Campo, dijo que el 70% de la colonia fue reconstruido durante los últimos 7 años y destacó además que los avances no fueron únicamente arquitectónicos sino también relacionados a la microgestion, como la mejora en la alimentación y en la asistencia, a través de los diversos equipos de trabajo.
Se construyeron seis nuevos pabellones. Por ejemplo el 25, un lugar mixto y pensado para internos con problemas motrices. Los pabellones 17 y 18 también fueron reacondicionados y funcionan como área de pre-egreso, con 22 habitaciones cada uno.
Por otra parte fueron reciclados los pabellones 26, 27 y 28, lugares de larga estadía. Dos son exclusivos para hombres y uno para mujeres. Entre los tres albergan cerca de 240 internos.
En ellos se desarrolla un proyecto de eficiencia energética, todos tiene aire acondicionado, lugares de esparcimiento, agua caliente, y camas confortables.
También se está construyendo un pabellón para los pacientes que llegan a las colonias por primera vez.. Al año unas 50 personas ingresan y un número similar egresa de este lugar.
En las colonias trabaja una comisión honoraria de obras compuesta por civiles y un militar retirado, que sigue muy de cerca cada uno de los proyectos y el mantenimiento del lugar.
También funcionará en la colonia una escuela especial con talleres de pintura, cerámica, herrería y la FM La Rayada, que ya emite desde allí. Y a esto se suma la inauguración de un Centro de Acceso a la Sociedad de la Información (CASI), destinado a pacientes, funcionarios y vecinos de zonas aledañas.
La comisión ha contado con el apoyo de diversas empresas estatales y ministerios.
Pero no todo es color de rosas en la colonia, todavía siguen existiendo lugares como el pabellón 5 donde las condiciones distan mucho de ser las ideales, o dignas.
El proyecto de la comisión es acondicionarlo pero para eso se necesitan recursos. Francisco Wins, integrantes de la comisión, explicó a Subrayado que lograron partidas especiales para 2011 y 2012 que están en ejecución, pero ahora necesitan que se repliquen esos para los años próximos.
Wins aseguró que si cuentan con ese dinero “para 2016 el 100% de los pacientes internados en Etchepare van a vivir en las condiciones en que viven ahora los de los pabellones recuperados”.
Otros dos pabellones se están acondicionando en la colonia Santín Carlos Rossi.
Dejá tu comentario