La empresa canadiense que se quedó con las instalaciones de la ex planta de Fripur ha comenzado a trabajar en la puesta a punto de las instalaciones.
A modo de ejemplo, en los últimos días se ha cambiado la cartelería de la entrada principal de las oficinas.
- Nacional >
Colocan nueva cartelería en ex Fripur; obreros aún no cobraron despidos
Los canadienses que compraron las instalaciones de la planta ya cambiaron la cartelería y acondicionan un barco para la pesca del cangrejo rojo.
Allí se puede apreciar en letras azules, sobre fondo blanco, el nombre de Cooke Uruguay.
Por otro lado, técnicos de la empresa trabajan en uno de los muelles del puerto en la puesta a punto de una embarcación que será destinada a la pesca del cangrejo rojo.
Atrás va quedando el frustrado emprendimiento de Fripur aún cuando sus paredes todavía delatan el pasado de la planta pesquera.
Mientras tanto, casi 700 trabajadores aún aguardan para cobrar sus créditos laborales.
Según supo Subrayado, el inicio de la feria judicial mayor puso un paréntesis en el pago de las liquidaciones a los ex funcionarios.
En parte, esta situación se debe a que algunos trabajadores cesados interpusieron recursos al proceso licitatorio y la justicia tendrá que dirimir esto en primera instancia, una vez que se levante la feria, antes del pago de los créditos laborales.
Los inversores canadienses desembolsaron 17 millones de dólares. El 71% de esos fondos irá destinado a créditos hipotecarios con el Banco República y el Banco Santander y pagar deudas pendientes ante el BPS.
El 29% restante será destinado a cubrir los despidos y licencias generadas entre agosto de 2014 y 2015.
Se estima que los trabajadores cobrarán apenas el 50% de la liquidación total que les corresponde a cada uno. Luego de esa instancia, muchos recurrirán a la instancia del juicio ante los ex dueños de Fripur para tratar de probar la existencia de un grupo económico y recurrir ante otros bienes de los empresarios.
Dejá tu comentario