La extensión horaria para los escolares, habilitadas por las autoridades de Saliud, complica a las instituciones privadas.
Colegios privados no podrán cumplir con extensión horaria por falta de capacidad
Los privados no pueden mantener el protocolo sanitario y ampliar la cantidad de horas de los escolares a la vez.
El presidente de la Asociación de Institutos de Educación Privada (AIEP) Juan Carlos Noya aseguró que las instituciones ya han priorizado "la mayor presencialidad posible" y hay quienes dan clases en comedores, gimnasios o carpas. Por esta razón, ampliar la cantidad de horas de asistencia “les cambia la situación”.
“Realmente nos complica bastante la resolución ya que hay muchas instituciones privadas que no van a poder llevarlo adelante” enfatizó Noya y aseguró que muchos colegios tratando de buscar la mayor presencialidad han tenido que adaptar horarios o turnos, “para que los alumnos concurran todos los días”.
"El feminismo no discrimina", el mensaje de varias mujeres en la previa de la marcha del 8M
“Si aumentamos el horario, se va a extender tanto que los chiquilines van a salir de noche” dijo Noya y aseguró que hay “muchas instituciones privadas que no tienen la capacidad locativa”.
“Queremos que los chicos vengan pero no tenemos la capacidad para hacerlo” agregó. Por esta razón están a la espera de poder leer en detalle la resolución para tomar decisiones. Una de las preocupaciones es el uso del comedor, ya que manifestaron que los alumnos no pueden estar ocho horas en la institución sin alimentarse.
Dejá tu comentario