Clubes pedirán destitución del presidente de la AUF

Denuncian alto salario del dirigente (20.000 dólares) e insensibilidad por la situación financiera de los clubes. Bauzá se quiere quedar hasta el Mundial.

 

Está seriamente cuestionada la continuidad del presidente de la Asociación Uruguay de Fútbol, Sebastián Bauzá, por parte de ocho clubes de Primera División y por la mayoría de las instituciones de la B Profesional.

Bauzá dijo que evaluará el reclamo cuando llegue al directorio de AUF, pero se manifestó a favor de continuar en el cargo hasta la finalización del Mundial 2014.

Aseguró que ya ha recibido llamados de presidentes de clubes solidarizándose con su situación. Y si bien no ha tenido contacto con los titulares de Peñarol y Nacional cree que tendrá el apoyo de los grandes para continuar, dijo al programa “100% Deporte” de Sport 890 AM.

No obstante, el presidente tricolor Eduardo Ache ha dicho públicamente que este ejecutivo de la AUF “no representa al club”. Bauzá puso en entredicho que Nacional firme el pedido de destitución.

La misiva se enfoca en los manejos económicos, no ilícitos, que los clubes entienden ha realizado la AUF con respecto a los fondos que han llegado tras el 4to puesto de la selección en Sudáfrica 2010.

En la carta, los clubes hablan de: “insensibilidad del Ejecutivo con los clubes locales… no nos sentimos representados por este Consejo”.

Por su parte reaccionan ante lo que creen inoperancia de Bauzá y sus compañeros: “han utilizado la imagen de la selección por 4 años, y no han aprovechado el 4to puesto, no fueron capaces de conseguir un solo sponsor fuera del fútbol, ni público ni privado, por tanto han utilizado presupuesto que no correspondía al presupuesto de la selección”.

Según supo Subrayado; en cuanto al diferendo de los clubes con la Conmebol por la distribución de dinero y la supuesta malversación de fondos, la misiva dice: “este Ejecutivo no analizó el balance de la Conmebol y no lo votó, solamente, porque el presidente de Montevideo Wanderers le avisó al Sr. presidente vía fax, que los clubes no estábamos de acuerdo con el mismo”.

Y sobre este tema complementa: “es lógico que usted (por Bauzá) no puede enfrentarse con la Conmebol ya que cobra un fuerte salario que proviene de la misma”.

Finalmente, sobre el ámbito interno, la carta establece que: “no se han realizado los cambios que se prometieron, jugamos 6 meses por año y pagamos sueldos por 12, así es inviable continuar compitiendo”.

En cuanto al posible apoyo de los equipos grandes, desde el movimiento se asegura que al menos uno de ellos podría firmar la misiva.

La situación económica de los clubes y la calidad de los espectáculos no han mejorado en los últimos dos años de gestión, por lo que creen que lo mejor es que Bauza deje la AUF.

Otro de las críticas es el alto salario del dirigente: 20.000 dólares, más 5.000 de viáticos.

Los firmantes de la carta sostienen que el actual ejecutivo se quiere llevar el crédito de la Copa América 2011 y la buena gestión del Mundial 2010, cuando en realidad Oscar Washington Tabárez fue nombrado por un ejecutivo anterior.

Los clubes que piden el alejamiento de Bauzá son Cerro Largo, Rentistas, Miramar, Cerro, Juventud, El Tanque, Sud América y Racing. También suscriben la carta la mayoría de los clubes de la B.

Estas son las declaraciones de Bauzá en "100% Deporte".

 


Check this out on Chirbit

Dejá tu comentario