El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) advierte a la población que se detectaron partículas de humo en territorio uruguayo, que provienen de incendios que afectan al río Paraná, en Argentina.
Cielo grisáceo, puesta de sol rojiza: Inumet explicó el por qué del fenómeno
Las partículas suspendidas en la atmósfera provienen de los incendios en el río Paraná y han afectado principalmente el litoral uruguayo.
Las llamas comenzaron hace una semana. Desde entonces, bomberos argentinos trabajan para combatir el fuego que crece por la falta de lluvias, las altas temperaturas y los fuertes vientos.
Aun no se sabe cómo se iniciaron los incendios, pero las autoridades indican que pudo haber negligencia o intencionalidad.
Fin de semana con lluvias y frío, aunque menos que en los últimos días; el informe de Nubel Cisneros
Hasta el momento, se estima que hay más de 90.000 hectáreas afectadas.
Esta semana, el humo de los focos llegó a Uruguay y se notó principalmente en la zona del litoral.
Nestor Santayana, jefe de Pronóstico del Inumet, explicó a Subrayado que las partículas más pequeñas quedan suspendidas en la atmósfera y los vientos del oeste y el noroeste las trasladan hacia nuestro país.
El fenómeno hace que el cielo uruguayo esté cubierto por un velo más grisáceo y la puesta del sol se vea más rojiza, con una luna más anaranjada, indicó Santayana.
El miércoles, este velo se hizo más extenso, cubriendo gran parte del territorio uruguayo. El cambio de los vientos al sur y sureste durante las primeras horas de esta jornada, hizo que las partículas comenzaran a desplazase al sur de Brasil y el norte argentino.
Santayana comentó que un frente estacionario en el sur y en el este del país generará lluvias y tormentas hasta el fin de semana, lo que ayudará a disminuir la cantidad de partículas en la atmósfera.
Dejá tu comentario