La chuponeada masiva que se realizará hoy a partir de las 19,.30 horas a partir de una concentración de la Plaza líber Seregni. La novedad es que la manifestación pasará por la Universidad de Montevideo, en protesta contra la nueva rectora, Mercedes Rovira.
- Nacional >
"Chuponeada masiva" pasará hoy por la Universidad de Montevideo
Será en protesta contra los dichos de la nueva rectora, Mercedes Rovira, quien opinó que la homosexualidad "es una anomalía"
Rovira, doctora en Filosofía y licenciada en artes liberales, dijo en el semanario Búsqueda que la homosexualidad es "una anomalía" y que esa condición pesa a la hora de seleccionar profesores en ese centro de estudios vinculado al sector católico Opus Dei, uno de los más conservadores de la Iglesia Católica.
Ayer, la Universidad de Montevideo pidió oficialmente disculpas en un comunicado, y el Ministerio de Educación y Cultura intercedió en el episodio mostrando su preocupación por las declaraciones de la jerarca académica.
Sus dichos impactaron en este evento juvenil que representa una protesta ante la discriminación.
Chuponeada Masiva 2012, una manifestación pacífica de besos" es la convocatoria de este año que recuerda el episodio ocurrido el 11 de julio de 2011 cuando dos jóvenes gays fueron expulsados del boliche Viejo Barreiro por besarse en público. El incidente culminó con una demanda penal por discriminación que finalmente no encontró mérito según la Justicia.
En esta oportunidad quienes se encargan de la organización de este encuentro, realizaron una campaña publicitaria de difusión con afiches y un video promocional. En la pieza audiovisual participan varias personalidades de distintos ámbitos del quehacer nacional. Se pueden ver en el video a las actrices María Mendive, Leonor Svarcas y al actor Petru Valensky, a los djs Paola Dalto, Dany Umpi y Will Schokolade, y los comunicadores Camila Cibils, Fernando Tetes y Diego Waisrub y a Gabriel Calderón de la organización.
La convocatoria surge como una forma de manifestación que rechaza los actuales índices de criminalidad y violencia. "Hace varios años que, tanto en nuestro país como en el mundo, se viene sufriendo una escalada masiva de violencia. Crímenes, guerras, peleas, tortura, atropello, discriminación, prepotencia, abuso de poder son moneda corriente en el día a día. Actualmente, muchas personas reaccionan a esto con más violencia, más represión y más enfrentamiento", se expresa en el video.
Dejá tu comentario