La Fiscalía General de la Nación emitió un comunicado en el marco de la polémica porque los chats de Lacalle Pou con Astesiano no fueron incluidos en la investigación. "Se garantiza en todos los casos la preservación del derecho a la intimidad de las personas, que puede verse afectado en el marco de la interceptación de la comunicaciones o de la incautación de los dispositivos electrónicos", indica el texto.
Chats de Astesiano con Lacalle: Fiscalía afirma que "se garantiza" el "derecho a la intimidad"
En un comunicado, el organismo explicó que es decisión "únicamente" del equipo fiscal qué información se incorpora a la carpeta de investigación "según el principio de independencia técnica".
Además, explica que en cada caso es el equipo fiscal que decide qué información incorporar a la carpeta de un caso. "Corresponde únicamente al equipo fiscal que lleva adelante la investigación, de acuerdo con el principio de independencia técnica", agrega.
Fuentes de la Fiscalía explicaron a Subrayado que, en función de la independencia técnica con que cuentan los fiscales, el fiscal de Corte Juan Gómez desconoce cuál fue la orden que dio la fiscal Fossati sobre los chats que debían ser eliminados de la conversación de la conversación entre Astesiano y Lacalle Pou.
Problema entre vecinos terminó con un detenido y acusación de abuso policial; el video se viralizó
Este miércoles, el presidente Luis Lacalle Pou dijo a la prensa que llamó al fiscal general Juan Gómez para expresarle su “preocupación” por las “conversaciones personales y familiares” que encontrarían en ese aparato.
Dejá tu comentario