"Chacho" Álvarez ofreció a Aladi para discutir temas fiscales

El secretario general del bloque le envió una carta al ministro Almagro. Además criticó los dichos de Sarkozy y los califico de "absolutamente improcedentes".

 

El secretario general de la Aladi, Carlos Álvarez, afirmó que la calificación de Uruguay como un paraíso fiscal hecha por el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, es "una agresión absolutamente improcedente".

Álvarez, en un comunicado difundido por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), que tiene su sede en Montevideo, afirmó que la declaración de Sarkozy, hecha durante la reciente cumbre del G20 en Cannes, "roza el más rancio estilo colonialista".

El jefe de Estado francés consideró a Uruguay como un "paraíso fiscal" y advirtió de que por ello "puede ser aislado de la comunidad internacional".

"Lo que más indigna, conociendo a este país, es la amenaza de aislar a uru de la comunidad internacional. No puede funcionar más esa idea que países del norte deciden sobre el destino sobre países del sur", dijo Álvarez a Subrayado.

El secretario de la Aladi le planteó además al canciller, Luis Almagro, Aladi sea marco de negociación para acuerdos tributarios en la región. 

Álvarez, exvicepresidente de Argentina, señaló que "coincide" con las autoridades uruguayas en que los temas pendientes en materia tributaria y de transparencia fiscal "puedan ser tratados en los órganos de integración para que la región pueda desarrollar visiones y conductas comunes".

Esa conducta permitirá aumentar "la credibilidad internacional" de la región y además "exigir el respeto y la consideración de los países desarrollados", agregó.

Dejá tu comentario