La directiva del Casmu recibió este lunes a las autoridades del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), encabezadas por su presidente José Minarrieta. En el encuentro, ratificaron que la expulsión del cardiólogo Álvaro Niggemeyer "se concretó en mérito a las normas estatutarias y reglamentarias que rigen la institución, motivado por conductas que causaron y continúan causando un grave daño" al Casmu.
Casmu recibió al SMU por despido de cardiólogo: mutualista ratificó decisión y pidió no generar alarma
La directiva de la asistencial médica afirma que la expulsión de Álvaro Niggemeyer estuvo motivada por "conductas que causaron y continúan causando un grave daño" a la institución.
Asimismo, desde la mutualista, se manifestó desconocimiento y rechazo a "toda acusación infundada en relación a situaciones de acoso laboral dentro de la institución".
Además, se aseguró que el "tenor" de las declaraciones públicas emitidas por el SMU "perjudican" al Casmu "al promover la pérdida de confianza por parte de sus afiliados y proveedores, con las graves consecuencias que ello genera para una institución de estas características".
"Le estamos dando seguimiento" al tema Casmu, afirmó ministra designada tras reunión con autoridades actuales del MSP
La directiva del Casmu, conformada por su presidente, Raúl Rodríguez; su vicepresidenta, Andrea Zumar; y su secretario, Juan José Areosa, manifestó su "profunda preocupación" ante las declaraciones públicas de algunos actores políticos y de algunas sociedades científicas que, según se asegura desde el Casmu, están "basadas en un relato construido sin previa validación de datos", lo que consideran que puede causar un daño para la institución.
Por último, durante la reunión, las autoridades del Casmu reafirmaron su compromiso para enfocar todos sus esfuerzos para fortalecer la institución, en beneficio de la mejor atención de salud de sus más de 181.000 afiliados, y el mantenimiento de la fuente laboral de los 2.190 médicos y 3.633 funcionarios.
Dejá tu comentario