CARNAVAL 2015

Carnaval de Melo: el caché de los famosos genera controversia política

Cerro Largo gasta todo el presupuesto de Cultura en pagar el desfile. El jefe comunal defiende el derecho de los artistas a no divulgar las cifras.

Casi 7 millones de pesos gastó la Intendencia de Cerro Largo en pagar a las figuras populares que protagonizan su desfile de carnaval en Melo. Las cifras, divulgadas por El Observador, corresponden al Carnaval 2015.

La denuncia del senador Jorge Saravia generó controversia en círculos políticos y generó una respuesta de la dirección de Cultura de la comuna arachana: "Gastamos todo el presupuesto de Cultura. Sí, ¿y qué tiene?", desafió Juan Pimentel coordinador de carnaval de Cerro Largo.

Tanto Pimentel como el intendente Sergio Botana se niegan a dar las cifras cobradas por los famosos. Argumentan que estas figuras públicas tienen derecho a defender la intimidad de sus contratos, por más que sean firmados con entidades públicas que pagan a sus proveedores con dinero de impuestos.

El diario El Observador dio detalles de los cachés de algunos de los artistas: Claudia Fernández cobró US$ 5.000, Cecilia Comunales US$ 3.000, Mala Tuya $ 130.000, Julio Ríos US$ 2.500, Victoria Saravia US$ 3.000, Martina Graff y Rafael Villanueva US$ 2.000, las modelos Clarisa Abreu y Giannina Silva US$ 1.500.

El Frente Amplio de Cerro Largo señaló su molestia ante la falta de transparencia en materia de información. Hasta el momento no se conocen las cifras de contratación de Moria Casán y La Niña Loly, dos figuras llegadas desde Argentina.

No es la primera vez que ocuurre esto en Cerro Largo. Cuando el intendente Botana buscaba la reelección y debió dejar el puesto, su sucesor Pedro Saravia lo denunció por presuntas irregularidades de la Comisión de Carnaval.

El ex candidato frentista a la Intendencia de Cerro Largo, Yeru Pardiñas, dijo a Montevideo Portal que el actual gobierno comunal gastó en el carnaval de Melo el presupuesto equivalente a un año para Cultura.

"Durante todo el período pasado en más de una oportunidad los compañeros de la Junta Departamental pidieron información al respecto y la información se negó, fue retaceada, aduciendo que lo que la intendencia realiza es una transferencia de recursos de dinero de apoyo al Carnaval, y que la propia comisión es la encargada de la organización y fija los contratos. Eso no se pudo aclarar nunca y tampoco la formalidad de las contrataciones", afirmó el socialista Pardiñas.

"Son cifras importantes. Y es una preocupación cuando hay necesidades en la administración y en el ejercicio de gobierno que permanentemente son reclamadas por los vecinos", agregó.

 

 

FOTO: Moria Casán, la gran protagonista del último carnaval de Melo, seguida desde el público por el intendente Botana. (La República)

Dejá tu comentario