El viejo local de alquiler de lanchas del Parque Rodó será reconvertido en una cantina llamada "Mundo Pedal" y será la sede del colectivo Ciclovida, una ONG que promociona un estilo de vida natural y sostenible.
- Nacional >
Cantina y centro cultural en el lago del Parque Rodó desde 16 de diciembre
Intendencia cedió el espacio de la antigua boletería de las lanchas a la ONG Ciclovida.
Se pondrá en funcionamiento el 16 de diciembre. Habrá alquiler de bicicletas, bike tours para turistas, cursos de seguridad vial, habrá propuestas culturales y será un punto de reciclaje.
El llamado a expresiones de interés realizado por la Intendencia de Montevideo se había declarado desierto.
Pero luego la propuesta de esta organización entusiasmo a los técnicos municipales para gestionar el espacio sobre el lago del parque. Precisamente sobre ese paisaje se realizarán talleres de identificación y censo de aves, huertas urbanas, jardinería, claes de yoga, meditación, entre otras actividades.
Si bien algunas actividades tendrán costo, otras serán gratuitas.
En principio el proyecto funcionará por 18 meses.
La Intendencia de Montevideo apoyará la zona creando un circuito aeróbico, cambiando las luminarias por energía LED, se reinaugurará la biblioteca infantil y se reacondicionará el Pabellón de la Música. Este año además se hizo la limpieza del lago.
SISTEMA DE BICICLETAS
La Intendencia de Montevideo dejó en suspenso la extensión de su programa de bicicletas públicas "Movete al 100%" para esperar propuestas del sector privado que dinamicen el proyecto.
Puede ser esponsoreos o cogestión o cualquier otra forma de trabajo público-privado. Puede ser con estaciones o no, o lugares patrocinados por una empresa local o internacional.
El anuncio consistía en aumentar de 8 estaciones se pasaría a 16 y de 80 bicicletas a 200. El servicio se presta entre 7 y las 20 horas. Cinco de las estaciones están en la Ciudad Vieja y tres en el Centro: Plaza Fabini, explanada de la Intendencia, y Terminal de Ómnibus de Río Branco.
Se informó además que se instalarán 60 bicicletarios en distintas partes de la ciudad.
Movete tiene un 70% de usuarios de Montevideo y 30% de turistas.
Pablo Inthamousou, director de Movilidad Urbana, presentó el data room ante unas 50 personas en el salón Dorado de la Intendencia.
Estas acciones también han venido acompañadas por el diseño de bicisendas. La ciudad tiene unos 35 kilómetros se estos circuitos exclusivos.
En Montevideo, el 40% de los usuarios de bicicletas son mujeres, una verdadera particularidad de la ciudad
Dejá tu comentario