La operación Don Quijote comenzó hace tres meses y permitió rescatar a las víctimas y detener a los integrantes de la red que operaba entre Uruguay y España: captaban mujeres en barrios de contextos vulnerables con la finalidad de explotarlas sexualmente en la localidad de Alcalá de Henares, a las afueras de Madrid.
Cancillería asiste a 28 uruguayas explotadas sexualmente en España
La red captaba a las mujeres en barrios de contexto vulnerable de Montevideo y el interior.
Son hasta el momento más de 28 las víctimas identificadas, todas uruguayas. Las convencían para viajar con la promesa de recibir importantes sumas de dinero, pero luego les daban lo indispensable para sobrevivir. Trabajan en polos de prostitución de esa ciudad donde eran expuestas en las calles.
Las víctimas permanecían 3 meses en la ciudad española, que es el tiempo habilitado en el régimen turista, pasado ese plazo volvían a Uruguay y la organización llevaba a otras mujeres. Así operaron desde 2017.
Uruguayos que viajen al Reino Unido deberán tramitar antes una nueva autorización electrónica
Según supo Subrayado, cuando las víctimas se quería volver porque recibían poco dinero, los integrantes de la red les quitaban los documentos y amenazaban a su familia en Uruguay y así lograban que se quedaran.
Este martes se hicieron allanamientos simultáneos en Montevideo y Madrid y ocho personas fueron detenidas: tres en Uruguay y cinco en España.
A raíz de esta investigación conjunta de Interpol Uruguay y la Policía española, Cancillería emitió un comunicado diciendo que el Consulado Uruguayo en Madrid tomó contacto con autoridades locales a efectos de brindar toda la colaboración posible y asistir a víctimas, que permanecen todas allá y tienen entre 18 y 30 años.
Dejá tu comentario