Los cancilleres de Uruguay, Omar Paganini, y de Argentina, Diana Mondino, mantuvieron este viernes una reunión bilateral en el Palacio San Martín en Buenos Aires para avanzar en el relacionamiento entre ambos países.
Cancilleres de Uruguay y Argentina reafirmaron carácter estratégico del Mercosur como plataforma al mundo
Omar Paganini y Diana Mondino se reunieron en Buenos Aires y acordaron seguir avanzando en temas de la agenda bilateral como frontera, integración, comercio e infraestructura.
En materia de frontera e integración, los ministerios trabajan para convocar una reunión de los comités de integración existentes y de la Comisión de Cooperación para el Desarrollo de Zonas de Frontera Uruguayo-argentina (CODEFRO), y repasaron proyectos para la cooperación de las industrias para la defensa, incluida la industria naval.
Además, manifestaron la importancia del proyecto para la construcción del puente binacional entre Monte Caseros y Bella Unión y la actualización de los estudios realizados en el ámbito de la Comisión Administradora del Río Uruguay en acuerdo con la CAF.
Senado comienza a votar venias para que el gobierno asuma conducción de bancos, empresas públicas y entes autónomos
Destacaron el proceso de renovación de la represa hidroeléctrica de Salto Grande y el compromiso de continuar trabajando en el reordenamiento de las comisiones binacionales para una mayor eficiencia en la administración de los recursos naturales, en cuestiones de navegación, infraestructura y conectividad para promover el comercio.
Los ministros de Relaciones Exteriores reafirmaron el carácter estratégico del Mercosur y destacaron que el proceso de integración debe transformarse en una plataforma para proyectarse al mundo.
Acordaron continuar abordando los distintos temas de la agenda económica comercial bilateral e impulsar una nueva reunión de la Comisión Bilateral de Asuntos Comerciales Argentina-Uruguay para profundizar la relación bilateral comercial, para dinamizar las exportaciones y fortalecer las economías de ambos países.
Por último, coincidieron en la importancia de avanzar en la eliminación de las restricciones al comercio bilateral y la suscripción de acuerdos comerciales para aumentar las exportaciones de bienes y servicios, potenciando la inserción global.
Dejá tu comentario